Federico García Lorca
Biografía
Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada el 5 de junio de 18989, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue Federico García Rodríguez, un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca, maestra de escuela que fomentó el gusto litarario de su hijo.
Estudia Derecho en Granada, pero luego lo deja para instalarse en la Residencia de Estudiantes de Madrid (1918-1928). Pasado un tiempo, regresa a ala Universidad de Granada, donde se gradua como abogado, aunque nunca ejerció la profesión.
La ubicación meridional de Granada, donde se encontraba viva la herencia mora, el folclore, el oriente y una geografía agreste, quedaron impresas en toda su obra poética, donde los romanceros y la épica se funden de manera perceptible. Después de su madre, fue Fernando de los Ríos quien estimuló el talento del entonces pianista a favor de la poesía.
Galdós, Miguel de Unamuno y, poco después, Salvador de Madariaga y José Ortega y Gasset imprimían el sello distintivo de una crítica contra la realidad de España.
Influyeron, además, en la sensibilidad del poeta en formación Lope de Vega, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Manuel Machado, Ramón del Valle-Inclán, Azorín y el Cancionero popular.
Juventud y primeras obras
En 1918 publicó su primer libro Impresiones y paisajes, costeado por su padre. En 1920 se estrenó en teatro su obra El maleficio de la mariposa, en 1921 se publicó Libro de poemas, y en 1923 se pusieron en escena las comedias de títeres La niña que riega la Albahaca y El príncipe preguntón. En 1927, en Barcelona, expuso su primera muestra pictórica.
En esta época frecuentó activamente a los poetas de su generación que permanecen en España, en torno a la Residencia de Estudiantes: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Rafael Alberti, y sobre todo Buñuel y Dalí, a quien después le dedicó la Oda a Salvador Dalí. El pintor, por su parte, pintó los decorados del primer drama del granadino: Mariana Pineda. En 1928 publicó la revista literaria Gallo, de la cual salieron solamente dos números.
En 1929 marchó a Nueva York. Para entonces se habían publicado, además de los antes mencionados, sus libros Canciones (1927) y Primer romancero gitano (1928). Esta última es su obra más popular y accesible. A Lorca le molestaba mucho que el público lo viera como gitano.
Viaje a Nueva York
De su viaje y estancia en Nueva York surge el libro Poeta en Nueva York. En 1930 fue a La Habana, donde escribió parte de sus obras Así que pasen cinco años y El público. Ese año regresó a España, donde fue recibido en Madrid con la noticia de que su farsa popular La zapatera prodigiosa se estaba escenificando.
La Segunda República y «La barraca»
Al instaurarse la Segunda República española, Fernando de los Ríos fue nombrado Ministro de Instrucción Pública. Bajo el patrocinio oficial, se encargó a Lorca la co-dirección de la compañía estatal de teatro «La barraca»,donde disfrutó de todos los recursos para producir, dirigir, escribir y adaptar algunas obras teatrales del Siglo de Oro español. Escribió en este período Bodas de sangre, Yerma y Doña Rosita la soltera.
En 1933 viajó a la Argentina para promover la puesta en escena de algunas de sus obras por la compañía teatral de Lola Membrives y para dictar una serie de conferencias, siendo su estancia un éxito: a manera de ejemplo, su puesta de La dama boba de Lope de Vega, atrajo a más de sesenta mil personas. Entre este año y 1936 escribió Diván de Tamarit, Llanto por Ignacio Sánchez Mejias, que conmovió al mundo hispano, La casa de Bernarda Alba y trabajaba ya en La destrucción de Sodoma cuando estalló la Guerra Civil española.
Guerra Civil y ejecución
Colombia y México, cuyos embajadores previeron que el poeta pudiera ser victima de un atentado debido a su puesto de funcionario de la República, le ofrecieron el exilio, pero Lorca rechazó las ofertas y se dirigió a su casa en Granada para pasar el verano.
En esos momentos políticos alguien le preguntó sobre su preferencia política y él manifestó que se sentía a su vez católico, comunista, anarquista, libertario, tradicionalista y monárquico. De hecho nunca se afilió a ninguna de las facciones políticas y jamás discriminó o se distanció de ninguno de sus amígos, por ninguna cuestión política. Tuvo una gran amistad con el líder y fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, muy aficionado a la poesía. El propio Lorca decía de él:
…José Antonio. Otro buen chico. ¿Sabes que todos los viernes ceno con él? Solemos salir juntos en un taxi con las cortinillas bajadas, porque ni a él le conviene que le vean conmigo ni a mi me conviene que me vean con él.
Se sentía, como él lo dijo en una entrevista a El Sol de Madrid poco antes de su muerte, íntegramente español.
Yo soy español integral y me seria imposible vivir fuera de mis limites geográficos: Pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política.
Tras una denuncia anónima, el 16 de agosto de 1936, en el camono que va de Víznar a Alfacar, y su cuerpo permanece enterrado en una fosa común anónima. El escritor, autor del “Romancero Gitano” fue ejecutado por ser republicano y homosexual, considerado en esa época como un delito imperdonable.
H. G. Wells envía el siguiente despacho a alas autoridades militares de Granada:
H. G. Wells, presidente Pen Club de Londres, Desea con ansiedad noticias de su distinguido colega Federico García Lorca, y apreciará grandemente la cortesía de una respuesta.
Cuya respuesta fue la siguiente:
Coronel gobernador de Granada a H. G. Wells. – Ignoro lugar hállase D. Federico García Lorca. – Firmado: Coronel Espinosa.
Después de su muerte se publicaron Primeras canciones, Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín.
En 2009, gracias a la ley para la recuperación de la memoria histórica aprobada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se decide abrir la fosa donde supuestamente descansaban los restos del poeta. Aun así, no se encontró nada.
Estilo
Los símbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca:
• La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza.
• El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte.
• La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual.
• El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino.
• Las hierbas: su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte.
• Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia.
La metáfora: es el recurso poético central de su estilo. Bajo la influencia de Góngora. Lorca maneja metáforas muy arriesgadas: la distancia entre el término real y el imaginario es considerable. Sin embargo, a diferencia de Góngora, Lorca es un poeta conceptista, en el sentido de que su poesía se caracteriza por una gran condensación expresiva y de contenidos, además de frecuentes elipsis. Las metáforas lorquinas relacionan elementos apuestos de la realidad, transmiten efectos sensoriales entremezclados, etc.
Aunque Lorca asimila sin problemas las novedades literarias, su obra está plagada de elementos tradicionales que, por lo demás, demuestran su inmensa cultura literaria. La música y los cantos tradicionales son presencias constantes en su poesía. No obstante, desde un punto de vista formal no es un poeta que muestre una gran variedad de formas tradicionales; sin embargo, profundiza en las constantes del espíritu tradicional de su tierra y de la gente: el desgarro amoroso, la valentía, la melancolía y la pasión.
Poesía
La obra poética de Lorca constituye una de las cimas de la poesía de la Generación del 27 y de toda la literatura espaňola. La poesía lorquiana es el reflejo de un sentimiento trágico de la vida, y está vinculada a distintos autores, tradiciones y corrientes literarias. En esta poesía conviven la tradición popular y la culta. Aunque es difícil establecer épocas en la poética de Lorca, algunos críticos diferencian dos etapas: una de juventud y otra de plenitud.
La época de juventud
Aquí se incluyen sus primeros escritos: Impresiones y paisajes (en prosa, aunque sin embargo muestra procedimientos característicos del lenguaje poético) y Libro de poemas (escrito bajo el influjo de Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez; en este poema García Lorca proyecta un amor sin esperanza, abocado a la tristeza.
La época de plenitud
Comienza con el Poema del cante jondo (1921) que, mediante la unidad temática, formal, conceptual y la expresión de los sentimientos, debida en parte a su inspiración folclórica, describe la lírica neopopularista de la Generación del 27.
En Primeras canciones (1927) , y Canciones (1936) emplea las mismas formas: la canción y el romance. Los temas del tiempo y la muerte se enmarcan en el alba, la noche, la ciudad andaluza y los paisajes lunares.
La muerte y la incompatibilidad moral del mundo gitano con la sociedad burguesa son los dos grandes temas del Romancero gitano. Destacan los procedimientos habituales de poesía de origen popular, y la influencia del compositor Manuel de Falla. No se trata de una obra folclórica; está basada en los tópicos con que se asocia lo gitano y andaluz. Lorca eleva al personaje gitano al rango de mito literario, como después hará también con el negro y el judío en Poeta en Nueva York. En el Romancero gitano emplea el romance, en sus variantes de novelesco, lírico y dramático; su lenguaje es una fusión de lo popular y lo culto.
Lorca escribe Poeta en Nueva York a partir de su experiencia en EEUU, donde vivió entre 1929 y 1930. Para Lorca la civilización moderna y la naturaleza son incompatibles. Su visión de Nueva York es de pesadilla y desolación, propia de un mal sueño. Para expresar la angustia y el ansia de comunicación que lo embargan, emplea las imágenes visionarias del lenguaje surrealista. Su libertad expresiva es máxima, aunque junto al verso libre se advierte el uso del verso medido (octosílabo, endecasílabo y alejandrino).
El Diván de Tamarit (1940) es un libro de poemas de atmósfera o sabor oriental, inspirado en las colecciones de la antigua poesía arábigo-andaluza. El tema central es el del amor sujeto a experiencias frustrantes y amargas; su lenguaje está muy próximo al de Poeta en Nueva York.
Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías (1935) es una elegía de incontenible dolor y emoción que actúa de homenaje al torero sevillano que tanto apoyó a los poetas de la Generación del 27.
La obra poética de García Lorca se cierra con Seis poemas gallegos y la serie de once poemas amorosos titulada Sonetos del amor oscuro. Lorca siempre ha contado con el respeto y admiración incondicional de los poetas de generaciones posteriores a la Guerra Civil. Considerado un poeta maldito, su influencia se ha dejado sentir entre los poetas españoles del malditismo.
Libros de poesía
• Impresiones y paisajes (1918)
• Libro de poemas (1921)
• Poema del cante jondo (1921)
• Oda a Salvador Dalí (1926)
• Romancero gitano (1928)
• Poeta en Nueva York (1930)
• Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935)
• Seis poemas gallegos (1935)
• Diván del Tamarit (1936)
• Sonetos del amor oscuro (1936)
Teatro
El teatro de García Lorca es, con el de Valle-Inclán, el de mayor importancia escrito en castellano en el siglo XX. Es un teatro poético, en el sentido de que gira en torno a símbolos medulares —la sangre, el cuchillo o la rosa—, de que se desarrolla en espacios míticos o presenta un realismo trascendido, y de que, en fin, encara problemas sustanciales del existir. El lenguaje, aprendido en Valle-Inclán, es también poético. Sobre Lorca influyen también el drama modernista (de aquí deriva el uso del verso), el teatro lopesco (evidente, por ejemplo, en el empleo organizado de la canción popular), el calderoniano (desmesura trágica, sentido de la alegoría) y la tradición de los títeres. La producción dramática de Lorca puede ser agrupada en cuatro conjuntos: farsas, comedias «irrepresentables» (según el autor), tragedias y dramas.
Entre las farsas, escritas entre 1921 y 1928, destacan La zapatera prodigiosa, en la que el ambiente andaluz sirve de soporte al conflicto, cervantino, entre imaginación y realidad, y Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, complejo ritual de iniciación al amor, que anuncia los «dramas irrepresentables» de 1930 y 1931: El público y Así que pasen cinco años, sus dos obras más herméticas, son una indagación en el hecho del teatro, la revolución y la presunta homosexualidad —la primera— y una exploración —la segunda— en la persona humana y en el sentido del vivir.
Consciente del éxito de los dramas rurales poéticos, Lorca elabora las tragedias Bodas de sangre (1933) y Yerma (1934), conjugación de mito, poesía y sustancia real.
Los problemas humanos determinan los dramas. Así, el tema de la «solterona» española (Doña Rosita la soltera, 1935), o el de la represión de la mujer y la intolerancia en La casa de Bernarda Alba, para muchos la obra maestra del autor.
Obras teatrales
• Mariana Pineda (1927)
• La zapatera prodigiosa (1930)
• Retablillo de Don Cristóbal (1928)
• El público (1930)
• Así que pasen cinco años (1930)
• Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1933)
• Bodas de sangre (Puesta en escena en 1933, pero publicada en enero de 1936 por Ediciones del Árbol, Cruz y Raya)
• Yerma (1934)
• Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
• La casa de Bernarda Alba (1936)
• Comedia sin título (inacabada) (1936)
Filmografía
Sobre la vida de Lorca
• Lorca, muerte de un poeta (1987), serie de televisión dirigida por Juan Antonio Bardem
• Muerte en Granada (1997), dirigida por Marcos Zurinaga. El actor Andy García da vida al poeta
• Lorca (1998), dirigida por Iñaki Elizalde
• La luz prodigiosa (2003), dirigida por Miguel Hermoso
• Lorca. El mar deja de moverse (2006), documental dirigido por Emilio Ruiz Barrachina
• Sin límites (Little ashes) (2008), dirigida por Paul Morrison semibiográfico sobre las relaciones entre Dalí, Lorca y Buñuel.
• El deseo y la realidad (2009), documental dirigido por Rafael Zarza y Fernando García de Canales.
• Mudanza (2009) , dirigida por Pere Portabella
Adaptaciones de su obra
• Bodas de Sangre (1981), de Carlos Saura
• "Nanas de espinas" (1982) espectáculo de Salvador Távora inspirado en "Bodas de sangre".[10]
• La casa de Bernarda Alba (1982), de Mario Camus
• Proceso a Mariana Pineda (1984), de Rafael Moreno Alba, serie de la Televisión Española (TVE)
• Viaje a la Luna (1998), cortometraje de Frederic Amat.
• Yerma (1998), de Pilar Távora
• "Yerma mater" (2005) espectáculo de Salvador Távora inspirado en "Yerma".[10]
• Bodas de sangre (2010), de José Carlos Plaza.
Óperas
• La zapatera prodigiosa del compositor argentino Juan José Castro (1895-1968), estrenada en Montevideo, 1949.
• Bodas de sangre de Juan José Castro, 1952
• Bodas de sangre (Bluthochzeit) del alemán Wolfgang Fortner ( 1907-1987)
• Yerma de Heitor Villa-Lobos, estrenada en la Santa Fe Opera en 1971
• La casa de Bernarda Alba del catalán Miquel Ortega
ópera basada en una ficción biográfica
• Ainadamar de Osvaldo Golijov, estrenada en el Festival de Tanglewood,2003 y Ópera de Santa Fe.
2010. május 16., vasárnap
BERNARDA ALBA
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del escritor Federico García Lorca, escrita posiblemente en 1936. Se estrenó en el Teatro Avenida de Buenos Aires, Argentina en 1945 con un reparto encabezado por la actriz Margarita Xirgu
La obra cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 aňos, decide vivir los próximos 8 aňos en el más riguroso luto. Quizá el rasgo más destacable sea su fanatismo religioso. Con ella viven 5 hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela.
Sin personajes masculinos en escena. El apellido de las mujeres de la obra es simbólico y significa castidad.
Análisis
La casa de Bernarda Alba es considerada por algunos críticos como una tragedia, y por otros como un drama, siguiendo la opinión del propio autor. Muchos han opinado que es la culminación de un largo proceso evolutivo del dramaturgo, desde el modernismo al vanguardismo y de ahí a su fase de plenitud. Hay que resaltar en primer lugar su concepción del teatro. Rechaza el teatro burgués de Jacinto Benavente, pues su único fin de lucrativo. Tampoco le agradaba, especialmente al final, el verso. Esto no quiere decir que rechaze la poesía en el teatro, más bien la personaliza. En cambio muestra su simpatía por el teatro popular o marginal: el guiňol, el vodevil, etc.
Posible, las frases que mejor aclaran su idea sobre el teatro son éstas, formuladas en 1936 cuando leía a sus conocidos La Casa de Bernarda Alba:
El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera. El teatro necesita que los personajes que aparezcan en escena lleven un traje de poesía y al mismo tiempo que se les vean los huesos, la sangre.
Muestran estas palabras la dimensión humana del teatro en la que debe el lector sentir como los personajes a lo que ayuda el tratamiento realista de la obra.
*no es teatro realista
teatro poético
Planteamiento
Tras la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la mayor, Angustias. Si bien es una costumbre real, Lorca lo retrata insinuando que además de ser “un drama de las mujeres en los pueblos de Espaňa”, tiene también la intensión de documental fotográfico. La obra comienza con la entrada de las sirvientas hablando del despotismo de Bernarda y con la llegada inmediata de esta, confirmando su riguroso trato a ellas y sus hijas, e imponiendo silencio. Cuando la hija mayor hereda una fortuna grande que atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa, desembocando en un final trágico con la muerte de la más joven, Adela, quien no quiere someterse a la voluntad de su madre. Bernarda finaliza la obra diciendo que su hija ha muerto virgen *mentira*, así mostrando su preocupación social, la cual es más importante que la muerte de su hija.
Personajes
Hay que recalcar la mezcla característica de Lorca de los personajes. Por un lado son estereotipos, ya que representan una figura. Pero también tienen detrás su historia, sus sentimientos. Es necesario resaltar que solamente aparecen mujeres, pues es una drama sobre ellas.
Bernarda (60 aňos): Todo lo negativo se centra en ella. Es tirana, hipócrita, déspota y es blanco de casi todas las críticas de la obra. Su lenguaje ya advierte su carácter: el uso reiterado de palabras prescriptivas y su apoyo sobre el bastón (poder).
Angustias (39 aňos): Es la hija mayor, nacida del matrimonio de Bernarda de su primer esposo. Se piensa casar con Pepe el Romano, gracias a su dinero. Aunque es consciente de ello, le es indiferente ya que su único deseo es salir de la casa y del poder de su madre. Tras 40 aňos no quedan en ella pasiones ni alegrías.
Magdalena (30 aňos): Es la segunda hija de Bernarda y la que más quería a su difunto padre, llegando a desmayarse incluso durante el primer responso de la misa funeral. Está convencida de que nunca se casará, y habría deseado haber nacido varón. Tanto ella como Amelia han aceptado el poder de su madre con resignación.
Amelia (27 aňos): La tercera hija de Bernarda posee el carácter más tímido y asustadizo de todos. Apenas habla a lo largo de la obra.
Martirio (24 aňos): El personaje más complejo de todos. Su madre frustró su boda con el joven Enrique Humanes por ser éste hijo de un gaňán. Siente resentimiento y grandes celos de su hermana menor, ya que ve impotente como ésta atrae a Pepe el Romano.
Adela (20 aňos): No está dispuesta a someterse a la tiranía materna y todo en ella es vitalidad. Desafía la moral establecida, llegando incluso a romper el bastón de su madre, aunque le es imposible vencerla y esto la lleva a un destino trágico.
La Poncia (60 aňos): Es la criada principal de la casa. Sería casi de la familia, pues Bernarda y ella se criaron juntas desde la niňez, de no ser por el brutal clasismo imperante, si bien es la principal confiente de Bernarda pese al odio que siente por ella. Destaca su habla popular y variada.
María Josefa (80 aňos): La madre de Bernarda es una anciana loca cuyas palabras destilan locura y verdad. Expresa lo que ninguna de las hijas se atreve a decir: su deseo de libertad, de amor, de maternidad, etc. Es una mala imagen ante el pueblo, por lo que Bernarda la mantiene siempre encerrada en el desván.
*locura verdad – encerrada – pero a veces se escapa
Mujeres 1º, 2º y 3º: Son mujeres de pueblo, cotillas y a la vez criticonas y fingen una amistad con Bernarda.
Pepe el Romano (25 aňos): En la obra no aparece físicamente en ningún momento, aunque es omnipresente. Es el catalizador de todas las pasiones e iras en la casa.
Prudencia (50 aňos): Amiga de Bernarda
Criada (50 aňos): Es la 2ª criada de la casa.
Temas principales de la obra
Clases sociales: el pueblo que explica Lorca es un pueblo que tiene distinguidas clases sociales, cada miembro del pueblo sabe en qué posición está y tiene claro que tiene la obligación de resignarse con ello. El claro ejemplo de esto es que Poncia y Bernarda, a pesar de llevar desde la niňez juntas, no tienen una relación de amigas, ya que Bernarda deja claro que no son del mismo estatus, así que no se pueden tratar a iguales. Bernarda es el personaje que transmite más claramente la importancia de clases sociales porque habla con desprecio de la gente que no está a se altura con frases como “ los pobres son como animales, parece que estuvieran hechos de otras sustancias”, con la que deja claro que los pobres no son personas y que ella no los va a considerar iguales que ella.
Papel de la mujer: Lorca habla en sus libros sobre personajes que sienten algún tipo de opresión por la sociedad y en este caso, la mujer es un claro ejemplo. Las mujeres de la casa hablan en diversas ocasiones sobre la “forma de hacer de las mujeres” y eso afirma que Lorca quería dejar para qué funcionaban las mujeres en aquel pueblo. Adela siempre está la forma de rebeldía para dejar claro que ella no acepta el por qué las mujeres tienen que hacer ciertas cosas y hombres no. A pesar de que Bernarda hace el papel del hombre más que el de la mujer porque es la que impone orden en la casa, ordena a las criadas y vigila que sus hijas vayan por el camino correcto, las mujeres en el pueblo están muy diferenciadas con los hombres. La mujer en el pueblo en el que reside Bernarda es obligada a estar por debajo del hombre y a hacerle caso hasta el punto de que están sometidas a su dictadura. Mujeres como Adela son claros ejemplos de la diferencia.
Sociedad opresiva: en el pueblo todas las mujeres mantienen un cotilleo y una habladuría continua que hace que todo el mundo actúe de manera hipócrita porque hacen cosas que no haría si no estuvieran sometidas a tanta presión. Las murmuraciones se distorsionan con cada persona que lo cuenta y eso crea un ambiente de tensión continua. Bernarda y sus hijas están sometidas a las críticas y los rumores en todo momento durante la obra.
La tradición: la tradición se divide en varios puntos. El primero es el luto: Bernarda, para ser la que más destaca en todo, quiere que sus hijas y ella mantengan un luto exagerado de ocho aňos. Todas sus hijas resignan excepto Adela, que piensa que no es justo que en sus mejores aňos de vida tenga que estar encerrada en casa. Por ello, Adela va en contra de las normas y deja claro que no va a seguir ese luto. También aparece el matrimonio concertado: Angustias va a casarse con Pepe el Romano. En el pueblo que Lorca explica, el matrimonio concertado era un tema muy típico y la mayoría de las mujeres con dinero y yuntas se casaban con los mejores hombres. Pepe el Romano se quiere casar con Angustias porque tiene mucho dinero de su padre. Relacionado con este tema está la decencia: Bernarda tiene este afán negativo por aparentar. Además, los comentarios sobre la vida de los personajes externos y las referencias a la bibliografía de Poncia dejan claro que este es uno de los temas centrales de la obra. Por último, podemos encontrar la moral conservadora: la obsesión por la virginidad, la religión, las falsas apariencias y el “que dirán” son los temas que rodean Bernarda y sus hijas.
El autoritarismo: Bernarda es un personaje déspota y cruel. Bernarda actúa sin sentimientos y de una manera radical en la mayoría de los asuntos que trata durante la obra. Uno de los símbolos que usa Lorca para expresar el poder de Bernarda es su bastón.
El deseo de libertad: Todas las hermanas sienten unas enormes ganas de salir de la casa, pero todas resignan a lo que les toca vivir, excepto Adela, que intentará, mediante sus indirectas, ir en contra de los pensamientos de su madre.
Temas segundarios
El odio: las hermanas sin quererlo y buscarlo se ven encerradas en una casa durante 8 aňos, en un luto exagerado. Todas ven como la única que se salva de este cruel destino es Angustias, ya que es la hija del primer marido de Bernarda, y encima se lleva al mejor galán del pueblo, con lo que el odio entra las hermanas incrementa a medida que pasa la obra.
La envidia: Angustias es el mejor partido de la casa de Bernarda, con lo que Pepe el Romano decide ir a por ella. Adela considera que la mejor cualificada tanto físicamente como por edad es ella, pero aún así Pepe el Romano se queda con la más rica. Tanto Martirio como Adela envidian lo que le está ocurriendo a se hermana y Martirio ve como, a su vez, Adela está por las noches con Pepe, así que, poco a poco, se crea un conflicto grande entre ellas.
El dinero: en esta obra se habla mucho de las clases sociales y por tanto del dinero y los bienes de cada uno. El dinero en la casa de Bernarda se centra en Angustias, aunque podemos considerar que la familia Alba pertenece a la clase media. En la obra hay muchas discusiones por el dinero porque Angustias se lleva al galán más guapo del pueblo solo por su dinero.
Ambiente, estructura, realismo poético
Debe resaltarse la progresión dramática del conflicto principal. A medida que progresa la narración, nos adentramos más en la casa y, simbólicamente, en las almas de las personas. Cada incidente está perfectamente trabado con el anterior y el siguiente logrando así un magnífico encadenamiento de la acción, reforzando sin duda por el hecho de que haya escenas, siendo La maestría de Lorca a la hora de estructurar el drama es notorio en cuanto a la fluidez, la naturalidad de los personajes a la hora de entrar y salir en el verso únicamente para escenas de máximo dramatismo.
• La riqueza costumbrista, nos ponemos en contacto con el pueblo y somos testigos de todo lo que ahí ocurre.
• Documental fotográfico: se apreciará constantemente el juego entre el blanco y el negro.
• Sin embargo, el realismo está cargado por una importante dimensión simbólica y un desmesurado argumento, por lo que se define como realismo poético.
Simbología
Lorca estaba fuertemente influido por el simbolismo, común en la Generación del 27. He aquí unos cuantos símbolos:
• El agua: sed como referencia al deseo sexual (véase el sofoco: por eso Bernarda quiere cerrar ventanas y Adela/Martirio tienen sed. El caballo cuando da coces tiene sed). El pueblo no tiene ríos (igual a vida) pero sí pozos (oscuros símbolos de muerte). Se contrastan las referencias al agua estancada/envenenada de los pozos con el agua limpia e infinita de mar (con el que se asocia María Josefa).
• Blanco-negro (viene reforzando la idea del documental fotográfico: blanco para lo positivo en general (la vida, la libertad, la sexualidad) mientras que lo negro se refiere a la muerte (Adela muere de noche) y al fanatismo religioso (luto).
• El color verde: significa la rebeldía en Lorca. Lo demuestra mediante el vestido verde que luce Adela y el abanico que usa, ella es la única de las hijas que se rebela contra la voluntad de su madre. El verde es también representación de la muerte para Lorca, así lo podemos apreciar en el mismo personaje de Adela (vestida de verde) que acabará su vida trágicamente.
• El calor reinante contribuye a intensificar la tensión dramática y a moldear el carácter triste de los habitantes de las tierras secas frente a la de los habitantes de las tierras húmedas. Además, se asocia también con el hado y la fatalidad de los personajes.
• El caballo garañón representa otro papel simbólico claro. Es la correlación de Pepe el Romano en el mundo animal, y por lo tanto, un símbolo sexual muy acusado. Hasta tal punto es así que la respuesta de Bernarda, Prudencia cuenta, en el manuscrito con una variante tachada muy significativa: “Al amanecer se le echará cinco” (yeguas). Cinco, como las hijas de Bernarda. Con el caballo garañón se introduce otro espacio dramático de función decisiva.
• El bastón como símbolo del poder tiránico de Bernarda. Cuando Adela lo rompe acaba la tiranía, muestra la rebeldía de Adela. El bastón como símbolo fálico. El bastón como símbolo de la ceguera de Bernarda ante las pasiones de sus hijas.
• Los nombres de personajes. Bernarda (fuerza de oso), Martirio y Angustias son evidentes, Adela (nobleza, aunque también puede proceder del verbo “adelantarse”), Amelia (sin miel) y María Josefa (María madre de Jesús, José padre de Jesús; simboliza la edad del personaje). Ayudan al lector a deducir algunas características de los personajes en cuanto a su etopeya (personalidad, etc.)
• Y, finalmente, el color blanco de las paredes de la casa se va apagando a medida que transcurre la trama, pasando de blanquísimas (Acto 1) a “ligeramente azuladas” (Acto 3), lo que simboliza la pérdida de la pureza (tema que obsesiona a Bernarda) a lo largo de la obra.
Diálogo y lenguaje
La maestría del diálogo es indudable. Cada cual habla según su carácter y las réplicas son cortas y vivaces, con lo que adquiere toda la obra un carácter muy real. Esto lo refuerza también el sabor popular tan elaborado de Lorca, que no recurre a simples vulgarismos. Al estar en el teatro se observa la belleza del lenguaje de los personajes y la forma en que se expresan.
Los nombres
• Bernarda: nombre de origen teutónico: “con fuerza o empuje de oso”. Alba: blanca, símbolo de castidad.
• Angustias: etimológicamente, del latín “angostura”, “dificultad”. Significa opresión, aflicción, congoja; estrechez de lugar o del tiempo. A esto, aňadirle el significado directo: es un personaje acongojado por el paso del tiempo. Se hace vieja y no ha encontrado marido y, por tanto, busca una manera de salir de la casa.
• Magdalena: desconsolada, lacrimosa.
• Amelia: territorio gobernado por un caudillo.
• Martirio: muerte o tormentosos padecidos por causa de la religión.
• Adela: de carácter noble.
• La Poncio: nombre equivalente a Poncio Pilatos.
• Prudencia: una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo para seguir o huir de ello.
• María Josefa: de santa María, la virgen, y san José, su esposo, los padres de Jesús.
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del escritor Federico García Lorca, escrita posiblemente en 1936. Se estrenó en el Teatro Avenida de Buenos Aires, Argentina en 1945 con un reparto encabezado por la actriz Margarita Xirgu
La obra cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 aňos, decide vivir los próximos 8 aňos en el más riguroso luto. Quizá el rasgo más destacable sea su fanatismo religioso. Con ella viven 5 hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela.
Sin personajes masculinos en escena. El apellido de las mujeres de la obra es simbólico y significa castidad.
Análisis
La casa de Bernarda Alba es considerada por algunos críticos como una tragedia, y por otros como un drama, siguiendo la opinión del propio autor. Muchos han opinado que es la culminación de un largo proceso evolutivo del dramaturgo, desde el modernismo al vanguardismo y de ahí a su fase de plenitud. Hay que resaltar en primer lugar su concepción del teatro. Rechaza el teatro burgués de Jacinto Benavente, pues su único fin de lucrativo. Tampoco le agradaba, especialmente al final, el verso. Esto no quiere decir que rechaze la poesía en el teatro, más bien la personaliza. En cambio muestra su simpatía por el teatro popular o marginal: el guiňol, el vodevil, etc.
Posible, las frases que mejor aclaran su idea sobre el teatro son éstas, formuladas en 1936 cuando leía a sus conocidos La Casa de Bernarda Alba:
El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera. El teatro necesita que los personajes que aparezcan en escena lleven un traje de poesía y al mismo tiempo que se les vean los huesos, la sangre.
Muestran estas palabras la dimensión humana del teatro en la que debe el lector sentir como los personajes a lo que ayuda el tratamiento realista de la obra.
*no es teatro realista
teatro poético
Planteamiento
Tras la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la mayor, Angustias. Si bien es una costumbre real, Lorca lo retrata insinuando que además de ser “un drama de las mujeres en los pueblos de Espaňa”, tiene también la intensión de documental fotográfico. La obra comienza con la entrada de las sirvientas hablando del despotismo de Bernarda y con la llegada inmediata de esta, confirmando su riguroso trato a ellas y sus hijas, e imponiendo silencio. Cuando la hija mayor hereda una fortuna grande que atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa, desembocando en un final trágico con la muerte de la más joven, Adela, quien no quiere someterse a la voluntad de su madre. Bernarda finaliza la obra diciendo que su hija ha muerto virgen *mentira*, así mostrando su preocupación social, la cual es más importante que la muerte de su hija.
Personajes
Hay que recalcar la mezcla característica de Lorca de los personajes. Por un lado son estereotipos, ya que representan una figura. Pero también tienen detrás su historia, sus sentimientos. Es necesario resaltar que solamente aparecen mujeres, pues es una drama sobre ellas.
Bernarda (60 aňos): Todo lo negativo se centra en ella. Es tirana, hipócrita, déspota y es blanco de casi todas las críticas de la obra. Su lenguaje ya advierte su carácter: el uso reiterado de palabras prescriptivas y su apoyo sobre el bastón (poder).
Angustias (39 aňos): Es la hija mayor, nacida del matrimonio de Bernarda de su primer esposo. Se piensa casar con Pepe el Romano, gracias a su dinero. Aunque es consciente de ello, le es indiferente ya que su único deseo es salir de la casa y del poder de su madre. Tras 40 aňos no quedan en ella pasiones ni alegrías.
Magdalena (30 aňos): Es la segunda hija de Bernarda y la que más quería a su difunto padre, llegando a desmayarse incluso durante el primer responso de la misa funeral. Está convencida de que nunca se casará, y habría deseado haber nacido varón. Tanto ella como Amelia han aceptado el poder de su madre con resignación.
Amelia (27 aňos): La tercera hija de Bernarda posee el carácter más tímido y asustadizo de todos. Apenas habla a lo largo de la obra.
Martirio (24 aňos): El personaje más complejo de todos. Su madre frustró su boda con el joven Enrique Humanes por ser éste hijo de un gaňán. Siente resentimiento y grandes celos de su hermana menor, ya que ve impotente como ésta atrae a Pepe el Romano.
Adela (20 aňos): No está dispuesta a someterse a la tiranía materna y todo en ella es vitalidad. Desafía la moral establecida, llegando incluso a romper el bastón de su madre, aunque le es imposible vencerla y esto la lleva a un destino trágico.
La Poncia (60 aňos): Es la criada principal de la casa. Sería casi de la familia, pues Bernarda y ella se criaron juntas desde la niňez, de no ser por el brutal clasismo imperante, si bien es la principal confiente de Bernarda pese al odio que siente por ella. Destaca su habla popular y variada.
María Josefa (80 aňos): La madre de Bernarda es una anciana loca cuyas palabras destilan locura y verdad. Expresa lo que ninguna de las hijas se atreve a decir: su deseo de libertad, de amor, de maternidad, etc. Es una mala imagen ante el pueblo, por lo que Bernarda la mantiene siempre encerrada en el desván.
*locura verdad – encerrada – pero a veces se escapa
Mujeres 1º, 2º y 3º: Son mujeres de pueblo, cotillas y a la vez criticonas y fingen una amistad con Bernarda.
Pepe el Romano (25 aňos): En la obra no aparece físicamente en ningún momento, aunque es omnipresente. Es el catalizador de todas las pasiones e iras en la casa.
Prudencia (50 aňos): Amiga de Bernarda
Criada (50 aňos): Es la 2ª criada de la casa.
Temas principales de la obra
Clases sociales: el pueblo que explica Lorca es un pueblo que tiene distinguidas clases sociales, cada miembro del pueblo sabe en qué posición está y tiene claro que tiene la obligación de resignarse con ello. El claro ejemplo de esto es que Poncia y Bernarda, a pesar de llevar desde la niňez juntas, no tienen una relación de amigas, ya que Bernarda deja claro que no son del mismo estatus, así que no se pueden tratar a iguales. Bernarda es el personaje que transmite más claramente la importancia de clases sociales porque habla con desprecio de la gente que no está a se altura con frases como “ los pobres son como animales, parece que estuvieran hechos de otras sustancias”, con la que deja claro que los pobres no son personas y que ella no los va a considerar iguales que ella.
Papel de la mujer: Lorca habla en sus libros sobre personajes que sienten algún tipo de opresión por la sociedad y en este caso, la mujer es un claro ejemplo. Las mujeres de la casa hablan en diversas ocasiones sobre la “forma de hacer de las mujeres” y eso afirma que Lorca quería dejar para qué funcionaban las mujeres en aquel pueblo. Adela siempre está la forma de rebeldía para dejar claro que ella no acepta el por qué las mujeres tienen que hacer ciertas cosas y hombres no. A pesar de que Bernarda hace el papel del hombre más que el de la mujer porque es la que impone orden en la casa, ordena a las criadas y vigila que sus hijas vayan por el camino correcto, las mujeres en el pueblo están muy diferenciadas con los hombres. La mujer en el pueblo en el que reside Bernarda es obligada a estar por debajo del hombre y a hacerle caso hasta el punto de que están sometidas a su dictadura. Mujeres como Adela son claros ejemplos de la diferencia.
Sociedad opresiva: en el pueblo todas las mujeres mantienen un cotilleo y una habladuría continua que hace que todo el mundo actúe de manera hipócrita porque hacen cosas que no haría si no estuvieran sometidas a tanta presión. Las murmuraciones se distorsionan con cada persona que lo cuenta y eso crea un ambiente de tensión continua. Bernarda y sus hijas están sometidas a las críticas y los rumores en todo momento durante la obra.
La tradición: la tradición se divide en varios puntos. El primero es el luto: Bernarda, para ser la que más destaca en todo, quiere que sus hijas y ella mantengan un luto exagerado de ocho aňos. Todas sus hijas resignan excepto Adela, que piensa que no es justo que en sus mejores aňos de vida tenga que estar encerrada en casa. Por ello, Adela va en contra de las normas y deja claro que no va a seguir ese luto. También aparece el matrimonio concertado: Angustias va a casarse con Pepe el Romano. En el pueblo que Lorca explica, el matrimonio concertado era un tema muy típico y la mayoría de las mujeres con dinero y yuntas se casaban con los mejores hombres. Pepe el Romano se quiere casar con Angustias porque tiene mucho dinero de su padre. Relacionado con este tema está la decencia: Bernarda tiene este afán negativo por aparentar. Además, los comentarios sobre la vida de los personajes externos y las referencias a la bibliografía de Poncia dejan claro que este es uno de los temas centrales de la obra. Por último, podemos encontrar la moral conservadora: la obsesión por la virginidad, la religión, las falsas apariencias y el “que dirán” son los temas que rodean Bernarda y sus hijas.
El autoritarismo: Bernarda es un personaje déspota y cruel. Bernarda actúa sin sentimientos y de una manera radical en la mayoría de los asuntos que trata durante la obra. Uno de los símbolos que usa Lorca para expresar el poder de Bernarda es su bastón.
El deseo de libertad: Todas las hermanas sienten unas enormes ganas de salir de la casa, pero todas resignan a lo que les toca vivir, excepto Adela, que intentará, mediante sus indirectas, ir en contra de los pensamientos de su madre.
Temas segundarios
El odio: las hermanas sin quererlo y buscarlo se ven encerradas en una casa durante 8 aňos, en un luto exagerado. Todas ven como la única que se salva de este cruel destino es Angustias, ya que es la hija del primer marido de Bernarda, y encima se lleva al mejor galán del pueblo, con lo que el odio entra las hermanas incrementa a medida que pasa la obra.
La envidia: Angustias es el mejor partido de la casa de Bernarda, con lo que Pepe el Romano decide ir a por ella. Adela considera que la mejor cualificada tanto físicamente como por edad es ella, pero aún así Pepe el Romano se queda con la más rica. Tanto Martirio como Adela envidian lo que le está ocurriendo a se hermana y Martirio ve como, a su vez, Adela está por las noches con Pepe, así que, poco a poco, se crea un conflicto grande entre ellas.
El dinero: en esta obra se habla mucho de las clases sociales y por tanto del dinero y los bienes de cada uno. El dinero en la casa de Bernarda se centra en Angustias, aunque podemos considerar que la familia Alba pertenece a la clase media. En la obra hay muchas discusiones por el dinero porque Angustias se lleva al galán más guapo del pueblo solo por su dinero.
Ambiente, estructura, realismo poético
Debe resaltarse la progresión dramática del conflicto principal. A medida que progresa la narración, nos adentramos más en la casa y, simbólicamente, en las almas de las personas. Cada incidente está perfectamente trabado con el anterior y el siguiente logrando así un magnífico encadenamiento de la acción, reforzando sin duda por el hecho de que haya escenas, siendo La maestría de Lorca a la hora de estructurar el drama es notorio en cuanto a la fluidez, la naturalidad de los personajes a la hora de entrar y salir en el verso únicamente para escenas de máximo dramatismo.
• La riqueza costumbrista, nos ponemos en contacto con el pueblo y somos testigos de todo lo que ahí ocurre.
• Documental fotográfico: se apreciará constantemente el juego entre el blanco y el negro.
• Sin embargo, el realismo está cargado por una importante dimensión simbólica y un desmesurado argumento, por lo que se define como realismo poético.
Simbología
Lorca estaba fuertemente influido por el simbolismo, común en la Generación del 27. He aquí unos cuantos símbolos:
• El agua: sed como referencia al deseo sexual (véase el sofoco: por eso Bernarda quiere cerrar ventanas y Adela/Martirio tienen sed. El caballo cuando da coces tiene sed). El pueblo no tiene ríos (igual a vida) pero sí pozos (oscuros símbolos de muerte). Se contrastan las referencias al agua estancada/envenenada de los pozos con el agua limpia e infinita de mar (con el que se asocia María Josefa).
• Blanco-negro (viene reforzando la idea del documental fotográfico: blanco para lo positivo en general (la vida, la libertad, la sexualidad) mientras que lo negro se refiere a la muerte (Adela muere de noche) y al fanatismo religioso (luto).
• El color verde: significa la rebeldía en Lorca. Lo demuestra mediante el vestido verde que luce Adela y el abanico que usa, ella es la única de las hijas que se rebela contra la voluntad de su madre. El verde es también representación de la muerte para Lorca, así lo podemos apreciar en el mismo personaje de Adela (vestida de verde) que acabará su vida trágicamente.
• El calor reinante contribuye a intensificar la tensión dramática y a moldear el carácter triste de los habitantes de las tierras secas frente a la de los habitantes de las tierras húmedas. Además, se asocia también con el hado y la fatalidad de los personajes.
• El caballo garañón representa otro papel simbólico claro. Es la correlación de Pepe el Romano en el mundo animal, y por lo tanto, un símbolo sexual muy acusado. Hasta tal punto es así que la respuesta de Bernarda, Prudencia cuenta, en el manuscrito con una variante tachada muy significativa: “Al amanecer se le echará cinco” (yeguas). Cinco, como las hijas de Bernarda. Con el caballo garañón se introduce otro espacio dramático de función decisiva.
• El bastón como símbolo del poder tiránico de Bernarda. Cuando Adela lo rompe acaba la tiranía, muestra la rebeldía de Adela. El bastón como símbolo fálico. El bastón como símbolo de la ceguera de Bernarda ante las pasiones de sus hijas.
• Los nombres de personajes. Bernarda (fuerza de oso), Martirio y Angustias son evidentes, Adela (nobleza, aunque también puede proceder del verbo “adelantarse”), Amelia (sin miel) y María Josefa (María madre de Jesús, José padre de Jesús; simboliza la edad del personaje). Ayudan al lector a deducir algunas características de los personajes en cuanto a su etopeya (personalidad, etc.)
• Y, finalmente, el color blanco de las paredes de la casa se va apagando a medida que transcurre la trama, pasando de blanquísimas (Acto 1) a “ligeramente azuladas” (Acto 3), lo que simboliza la pérdida de la pureza (tema que obsesiona a Bernarda) a lo largo de la obra.
Diálogo y lenguaje
La maestría del diálogo es indudable. Cada cual habla según su carácter y las réplicas son cortas y vivaces, con lo que adquiere toda la obra un carácter muy real. Esto lo refuerza también el sabor popular tan elaborado de Lorca, que no recurre a simples vulgarismos. Al estar en el teatro se observa la belleza del lenguaje de los personajes y la forma en que se expresan.
Los nombres
• Bernarda: nombre de origen teutónico: “con fuerza o empuje de oso”. Alba: blanca, símbolo de castidad.
• Angustias: etimológicamente, del latín “angostura”, “dificultad”. Significa opresión, aflicción, congoja; estrechez de lugar o del tiempo. A esto, aňadirle el significado directo: es un personaje acongojado por el paso del tiempo. Se hace vieja y no ha encontrado marido y, por tanto, busca una manera de salir de la casa.
• Magdalena: desconsolada, lacrimosa.
• Amelia: territorio gobernado por un caudillo.
• Martirio: muerte o tormentosos padecidos por causa de la religión.
• Adela: de carácter noble.
• La Poncio: nombre equivalente a Poncio Pilatos.
• Prudencia: una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo para seguir o huir de ello.
• María Josefa: de santa María, la virgen, y san José, su esposo, los padres de Jesús.
2010. április 22., csütörtök
Don Quijote de la Mancha
(ha valakit érdekelnek a képe, kérje el tőlem- Öcsi)
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha a comienzos de 1605. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quixote de la Mancha.
Primera parte
La novela comienza describiéndonos a un tal Alonso Quijano, hidalgo pobre, que enloquece leyendo libros de caballerías y se cree un caballero medieval.
Decide armarse como tal en una venta, que él ve como castillo. Le suceden toda suerte de cómicas aventuras en las que el personaje principal, impulsado en el fondo por la bondad y el idealismo, busca «desfacer agravios» y ayudar a los desfavorecidos y desventurados.
Persigue un platónico amor por una tal Dulcinea del Toboso; que es, en realidad, una moza labradora, Aldonza Lorenzo.
El cura del lugar somete la biblioteca de Don Quijote a un expurgo, y quema parte de los libros que le han hecho tanto mal.
Don Quijote lucha contra unos gigantes, que no son otra cosa que molinos de viento.
Vela en un bosque donde cree que hay otros gigantes que hacen ruido; aunque, realmente, son sólo los golpes de unos batanes.
Tiene otros curiosos incidentes como el acaecido con un vizcaíno pendenciero, con unos rebaños de ovejas, con un hombre que azota a un mozo y con unos monjes benitos que acompañan un ataúd a su sepultura en otra ciudad.
Otros cómicos episodios son el del bálsamo de Fierabrás , el de la liberación de los traviesos galeotes; el del Yelmo de Mambrino que cree ver en la bacía de barbero y el de la zapatiesta causada por Maritornes y Don Quijote en la venta, que culmina con el manteamiento de Sancho Panza.
Finalmente, imitando a Amadís de Gaula, decide hacer penitencia en Sierra Morena. Terminará siendo apresado por sus convecinos y devuelto a su aldea en una jaula.
En todas las aventuras, amo y escudero mantienen amenas conversaciones. Poco a poco, revelan sus personalidades y fraguan una amistad basada en el mutuo respeto.
Segunda parte
La obra empieza con el renovado propósito de Don Quijote de volver a las andadas y sus preparativos para ello.
Promete una ínsula a su escudero a cambio de su compañía. Ínsula que le otorgan unos duques interesados en burlarse del escudero con el nombre de Barataria. Sancho demuestra tanto su inteligencia en el gobierno de la ínsula como su carácter pacífico y sencillo.
Don Quijote retorna, al fin, a la cordura. Enferma y muere de pena entre la compasión y las lágrimas de todos.
Mientras se narra la historia, se entremezclan otras muchas que sirven para distraer la atención de las intrigas principales. Tienen lugar las divertidas y amenas conversaciones entre caballero y escudero, en las que se percibe cómo Don Quijote va perdiendo sus ideales progresivamente, influido por Sancho Panza.
Va transformándose también su autodenominación, pasando de Caballero de la Triste Figura al Caballero de Los Leones. Por el contrario, Sancho Panza va asimilando los ideales de su señor, que se transforman en una idea fija: llegar a ser gobernador de una ínsula.
Interpretaciones de Don Quijote
Don Quijote ha sufrido, como cualquier obra clásica, todo tipo de interpretaciones y críticas. Miguel de Cervantes proporcionó en 1615, por boca de Sancho, el primer informe sobre la impresión de los lectores, entre los que «hay diferentes opiniones: unos dicen: 'loco, pero gracioso'; otros, 'valiente, pero desgraciado'; otros, 'cortés, pero impertinente'» (capítulo II de la segunda parte).
Pareceres que ya contienen las dos tendencias interpretativas posteriores: la cómica y la seria. Sin embargo, la novela fue recibida en su tiempo como un libro de entretenimiento, como regocijante libro de burlas o como una divertidísima y fulminante parodia de los libros de caballerías. Intención que, al fin y al cabo, quiso mostrar el autor en su prólogo, si bien no se le ocultaba que había tocado en realidad un tema mucho más profundo que se salía de cualquier proporción.
Toda Europa leyó Don Quijote como una sátira. La comicidad de las situaciones prevalecía sobre la sensatez de muchos parlamentos.
La interpretación dominante en el siglo XVIII fue la didáctica: el libro era una sátira de diversos defectos de la sociedad y, sobre todo, pretendía corregir el gusto estragado por los libros de caballerías.
La Ilustración se empeñó en realizar las primeras ediciones críticas de la obra, la más sobresaliente de las cuales no fue precisamente obra de españoles, sino de ingleses (la magnífica de John Bowle).
El Romanticismo alemán trató de descifrar el significado verdadero de la obra. Friedrich von Schlegel asignó a Don Quijote el rango de precursora culminación del arte romántico en su Diálogo sobre la poesía de 1800 (honor compartido con el Hamlet de Shakespeare).
Un par de años después, Friedrich W. J. Schelling, en su Filosofía del arte, estableció los términos de la más influyente interpretación moderna, basada en la confrontación entre idealismo y realismo, por la que Don Quijote quedaba convertido en un luchador trágico contra la realidad grosera y hostil en defensa de un ideal que sabía irrealizable.
A partir de ese momento, los románticos alemanes (Schelling, Jean Paul, Ludwig Tieck...) vieron en la obra la imagen del heroísmo patético.
El poeta Heinrich Heine contó en 1837, en el lúcido prólogo a la traducción alemana de ese año, que había leído Don Quijote con afligida seriedad, conmovido y melancólico. Don Quijote pasó de hacer reír a conmover, de la épica burlesca a la novela más triste.
Durante el siglo XIX, el personaje cervantino se convierte en un símbolo de la bondad, del sacrificio solidario y del entusiasmo. Representa la figura del emprendedor que abre caminos nuevos.
El novelista ruso Iván Turgénev así lo hará en su espléndido ensayo Hamlet y Don Quijote (1860), en el que confronta a los dos personajes como arquetipos humanos antagónicos: el extravertido y arrojado frente al ensimismado y reflexivo. Este Don Quijote encarna toda una moral que, más que altruista, es plenamente cristiana.
Dostoyevski ya lo había comparado con Jesucristo, para afirmar que «de todas las figuras de hombres buenos en la literatura cristiana, sin duda, la más perfecta es Don Quijote». También el príncipe Mishkin de El idiota está fraguado en el molde cervantino con un metal que procede del Cristo bíblico. Menos evangélicos, Gógol, Pushkin y Tolstói vieron en él un héroe de la bondad extrema y un espejo de la maldad del mundo.
El siglo XX recuperó la interpretación jocosa como la más ajustada a la de los primeros lectores, pero no dejó de ahondarse en la interpretación simbólica. Crecieron las lecturas esotéricas y disparatadas y muchos creadores formularon su propio acercamiento, desde Kafka y Jorge Luis Borges hasta Milan Kundera. Thomas Mann, por ejemplo, inventó en su Viaje con Don Quijote (1934) a un caballero sin ideales, hosco y un punto siniestro alimentado por su propia celebridad.
Quizá, el principal problema consista en que Don Quijote no es uno, sino dos libros difíciles de reducir a una unidad de sentido.
El realismo en Don Quijote
La primera parte supone un avance considerable en el arte de narrar.
Constituye una ficción de segundo grado, es decir, el personaje influye en los hechos.
Lo habitual en los libros de caballerías hasta entonces era que la acción importaba más que los personajes. Éstos eran traídos y llevados a antojo, dependiendo de la trama (ficciones de primer grado). Los hechos, sin embargo, se presentan poco entrelazados entre sí. Están encajados en una estructura poco homogénea, abigarrada y variada, típicamente manierista, en la que pueden reconocerse entremeses apenas adaptados, novelas ejemplares insertadas, discursos, poemas, etc.
La segunda parte es más barroca que manierista. Representa un avance narrativo mucho mayor de Cervantes en cuanto a la estructura novelística: los hechos se presentan amalgamados más estrechamente y se trata ya de una ficción de tercer grado. Por primera vez en una novela europea, el personaje transforma los hechos y al mismo tiempo es transformado por ellos. Los personajes evolucionan con la acción y no son los mismos al empezar que al acabar.
Como primera novela verdaderamente realista, al regresar Don Quijote a su pueblo, asume la idea de que no sólo no es un héroe, sino que no hay héroes. Esta idea desesperanzada e intolerable, similar a lo que sería el nihilismo para otro cervantista, Dostoyevski, matará al personaje que era, al principio y al final, Alonso Quijano, conocido por el sobrenombre de El Bueno.
Temática
La riqueza temática de la obra es tal que, en sí misma, resulta inagotable. Supone una reescritura, recreación o cosmovisión especular del mundo en su época. No obstante, pueden dibujarse algunas directrices principales que pueden servir de guía a su lector.
El tema de la obra gira en torno a si es posible encontrar un ideal en lo real. Este tema principal está estrechamente ligado con un concepto ético, el de la libertad en la vida humana, como ha estudiado Luis Rosales; Cervantes estuvo preso gran parte de su vida y luchó por la libertad de Europa frente al Imperio Otomano. ¿A qué debe atenerse el hombre sobre la realidad? ¿Qué idea puede hacerse de ella mediante el ejercicio de la libertad? ¿Podemos cambiar el mundo o el mundo nos cambia a nosotros? ¿Qué es lo más cuerdo o lo menos loco? ¿Es moral intentar cambiar el mundo? ¿Son posibles los héroes? De esta temática principal, estrechamente ligada al tema erasmiano de la locura y al tan barroco de la apariencia y la realidad, derivan otros secundarios:
1. El ideal literario: el tema de la crítica literaria es constante a lo largo de toda la obra de Cervantes. Se encuentran en la obra críticas a los libros de caballerías, las novelas pastoriles y la nueva fórmula teatral creada por Félix Lope de Vega.
2. El ideal de amor: La pareja principal (Don Quijote y Dulcinea) no llega a darse, es por eso que aparecen diferentes historias de amor (mayormente entre parejas jóvenes), algunas desgraciadas por concepciones de vida rigurosamente ligadas a la libertad (Marcela y Grisóstomo) o por una inseguridad patológica (novela inserta del curioso impertinente) y aquellas que se concretan felizmente (Basilio y Quiteria en las "Bodas de Camacho"). También aparece el tema de los celos, muy importante en Cervantes.
3. El ideal político: aparece el tema de la utopía en fragmentos como el gobierno de Sancho en la ínsula Barataria, las ensoñaciones quiméricas de don Quijote en la cueva de Montesinos y otros.
4. El ideal de justicia: como en las aventuras de Andresillo, los galeotes, etc.
Originalidad
En cuanto a obra literaria, puede decirse que es, sin duda alguna, la obra maestra de la literatura de humor de todos los tiempos. Además es la primera novela moderna y la primera novela polifónica, y ejercerá un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.
En primer lugar, aportó la fórmula del realismo, tal como había sido ensayada y perfeccionada en la literatura castellana desde la Edad Media. Caracterizada por la parodia y burla de lo fantástico, la crítica social, la insistencia en los valores psicológicos y el materialismo descriptivo.
En segundo lugar, creó la novela polifónica, esto es, la novela que interpreta la realidad, no según un solo punto de vista, sino desde varios puntos de vista superpuestos al mismo tiempo. Torna la realidad en algo sumamente complejo, pues no sólo intenta reproducirla, sino que en su ambición pretende incluso sustituirla. La novela moderna, según la concibe el Quijote, es una mezcla de todo. Tal como afirma el propio autor por boca del cura, es una «escritura desatada»: géneros épicos, líricos, trágicos, cómicos, prosa, verso, diálogo, discursos, chistes, fábulas, filosofía, leyendas... y la parodia de todos estos géneros.
La voraz novela moderna que representa el Quijote intenta sustituir la realidad, incluso, físicamente: alarga más de lo acostumbrado la narración y transforma, de esa manera, la obra en un cosmos.
Técnicas narrativas
En la época de Cervantes, la épica se podía escribir también en prosa. Las técnicas narrativas que ensaya Cervantes en esta novela son varias:
• La recapitulación o resumen periódico cada cierto tiempo de los acontecimientos, a fin de que el lector no se pierda en una narración tan larga.
• El contraste entre lo idealizado y lo real, que se da a todos los niveles. Por ejemplo, en el estilo, que a veces aparece pertrechado con todos los elementos de la retórica y otras veces aparece rigurosamente ceñido a la imitación del lenguaje popular.
Hay un contraste entre los personajes. En el diálogo los personajes se escuchan y comprenden, Quijote se sanchifica y Sancho Panza se quijotiza.
• También está el contraste entre los personajes, a los que Cervantes gusta de colocar en parejas, a fin de que cada uno le ayude a construir otro diferente mediante el diálogo. Un diálogo en el que los personajes se escuchan y se comprenden, ayudándoles a cambiar su personalidad y perspectiva: don Quijote se sanchifica y Sancho se quijotiza. Si el señor se obsesiona con ser caballero andante, Sancho se obsesiona con ser gobernador de una ínsula. Tan desengañados llegan a estar el uno como el otro. A la inversa, don Quijote va siendo cada vez más consciente de lo teatral y fingido de su actitud. Por ejemplo, a raíz de su ensoñación en la cueva de Montesinos, Sancho se burlará de él el resto del camino. Esta mezcla y superposición de perspectivas se denomina perspectivismo.
• El humor es constante en la obra. Es un humor muy especial: respetuoso con la dignidad humana de los personajes.
• Una primera forma de contrapunto narrativo: una estructura compositiva en forma de tapiz, en la que las historias se van sucediendo unas a otras, entrelazándose y retomándose continuamente.
• La suspensión, esto es, la creación de enigmas que «tiran» de la narración y del interés del lector hasta su resolución lógica, cuando ya se le ha formulado otro enigma para continuar más allá.
• La parodia lingüística y literaria de géneros, lenguajes y roles sociales como fórmula para mezclar los puntos de vista hasta ofrecer la misma visión confusa que suministra la interpretación de lo real.
• La oralidad del lenguaje cervantino, vestigio de la profunda obsesión teatral de Cervantes, y cuya viveza aproxima extraordinariamente al lector a los personajes y al realismo facilitando su identificación y complicidad con los mismos.
• El perspectivismo, que ya se ha señalado, hace que cada hecho sea descrito por cada personaje en función de una cosmovisión distinta, y con arreglo a ello la realidad se torna súbitamente compleja y rica en sugestiones.
• Simula imprecisiones en los nombres de los personajes y en los detalles poco importantes, a fin de que el lector pueda crearse su propia imagen en algunos aspectos de la obra y sentirse a sus anchas en la misma, suspendiendo su sentido crítico.
• Utiliza juegos metaficcionales a fin de difuminar y hacer desaparecer la figura del autor del texto por medio de continuos intermediarios narrativos (Cide Hamete Benengeli, los supuestos Anales de la Mancha, etc.) que hacen, así, menos literaria y más realista la obra desproveyéndola de su carácter perfecto y acabado.
Trascendencia: el cervantismo
Aunque el influjo de la obra de Cervantes es obvio en los procedimientos y técnicas que ensayó toda la novela posterior, en algunas obras europeas del siglo XVIII y XIX es perceptible todavía más esa semejanza. Se ha llegado, incluso, a decir que toda novela posterior reescribe El Quijote o lo contiene implícitamente. Así, por ejemplo, uno de los lectores de Don Quijote, el novelista policiaco Jim Thompson, afirmó que hay unas cuantas estructuras novelísticas, pero sólo un tema: «las cosas no son lo que parecen». Ese es un tema exclusivamente cervantino.
En España, por el contrario, Cervantes no alcanzó a tener seguidores dignos de su nombre, fuera de María de Zayas en el siglo XVII y José Francisco de Isla en el XVIII. El género narrativo se había sumido en una gran decadencia a causa de su contaminación con elementos moralizadores ajenos y la competencia que le hizo, como entretenimiento, el teatro barroco.
Solamente renacerá Cervantes como modelo novelístico en España con la llegada del realismo. Benito Pérez Galdós, gran conocedor de Don Quijote, del que se sabía capítulos enteros, será un ejemplo de ello con su abundante producción literaria. Paralelamente, la novela suscitó gran número de traducciones y estudios, suscitando una rama entera de los estudios de Filología Hispánica, el cervantismo nacional e internacional.
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha a comienzos de 1605. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quixote de la Mancha.
Primera parte
La novela comienza describiéndonos a un tal Alonso Quijano, hidalgo pobre, que enloquece leyendo libros de caballerías y se cree un caballero medieval.
Decide armarse como tal en una venta, que él ve como castillo. Le suceden toda suerte de cómicas aventuras en las que el personaje principal, impulsado en el fondo por la bondad y el idealismo, busca «desfacer agravios» y ayudar a los desfavorecidos y desventurados.
Persigue un platónico amor por una tal Dulcinea del Toboso; que es, en realidad, una moza labradora, Aldonza Lorenzo.
El cura del lugar somete la biblioteca de Don Quijote a un expurgo, y quema parte de los libros que le han hecho tanto mal.
Don Quijote lucha contra unos gigantes, que no son otra cosa que molinos de viento.
Vela en un bosque donde cree que hay otros gigantes que hacen ruido; aunque, realmente, son sólo los golpes de unos batanes.
Tiene otros curiosos incidentes como el acaecido con un vizcaíno pendenciero, con unos rebaños de ovejas, con un hombre que azota a un mozo y con unos monjes benitos que acompañan un ataúd a su sepultura en otra ciudad.
Otros cómicos episodios son el del bálsamo de Fierabrás , el de la liberación de los traviesos galeotes; el del Yelmo de Mambrino que cree ver en la bacía de barbero y el de la zapatiesta causada por Maritornes y Don Quijote en la venta, que culmina con el manteamiento de Sancho Panza.
Finalmente, imitando a Amadís de Gaula, decide hacer penitencia en Sierra Morena. Terminará siendo apresado por sus convecinos y devuelto a su aldea en una jaula.
En todas las aventuras, amo y escudero mantienen amenas conversaciones. Poco a poco, revelan sus personalidades y fraguan una amistad basada en el mutuo respeto.
Segunda parte
La obra empieza con el renovado propósito de Don Quijote de volver a las andadas y sus preparativos para ello.
Promete una ínsula a su escudero a cambio de su compañía. Ínsula que le otorgan unos duques interesados en burlarse del escudero con el nombre de Barataria. Sancho demuestra tanto su inteligencia en el gobierno de la ínsula como su carácter pacífico y sencillo.
Don Quijote retorna, al fin, a la cordura. Enferma y muere de pena entre la compasión y las lágrimas de todos.
Mientras se narra la historia, se entremezclan otras muchas que sirven para distraer la atención de las intrigas principales. Tienen lugar las divertidas y amenas conversaciones entre caballero y escudero, en las que se percibe cómo Don Quijote va perdiendo sus ideales progresivamente, influido por Sancho Panza.
Va transformándose también su autodenominación, pasando de Caballero de la Triste Figura al Caballero de Los Leones. Por el contrario, Sancho Panza va asimilando los ideales de su señor, que se transforman en una idea fija: llegar a ser gobernador de una ínsula.
Interpretaciones de Don Quijote
Don Quijote ha sufrido, como cualquier obra clásica, todo tipo de interpretaciones y críticas. Miguel de Cervantes proporcionó en 1615, por boca de Sancho, el primer informe sobre la impresión de los lectores, entre los que «hay diferentes opiniones: unos dicen: 'loco, pero gracioso'; otros, 'valiente, pero desgraciado'; otros, 'cortés, pero impertinente'» (capítulo II de la segunda parte).
Pareceres que ya contienen las dos tendencias interpretativas posteriores: la cómica y la seria. Sin embargo, la novela fue recibida en su tiempo como un libro de entretenimiento, como regocijante libro de burlas o como una divertidísima y fulminante parodia de los libros de caballerías. Intención que, al fin y al cabo, quiso mostrar el autor en su prólogo, si bien no se le ocultaba que había tocado en realidad un tema mucho más profundo que se salía de cualquier proporción.
Toda Europa leyó Don Quijote como una sátira. La comicidad de las situaciones prevalecía sobre la sensatez de muchos parlamentos.
La interpretación dominante en el siglo XVIII fue la didáctica: el libro era una sátira de diversos defectos de la sociedad y, sobre todo, pretendía corregir el gusto estragado por los libros de caballerías.
La Ilustración se empeñó en realizar las primeras ediciones críticas de la obra, la más sobresaliente de las cuales no fue precisamente obra de españoles, sino de ingleses (la magnífica de John Bowle).
El Romanticismo alemán trató de descifrar el significado verdadero de la obra. Friedrich von Schlegel asignó a Don Quijote el rango de precursora culminación del arte romántico en su Diálogo sobre la poesía de 1800 (honor compartido con el Hamlet de Shakespeare).
Un par de años después, Friedrich W. J. Schelling, en su Filosofía del arte, estableció los términos de la más influyente interpretación moderna, basada en la confrontación entre idealismo y realismo, por la que Don Quijote quedaba convertido en un luchador trágico contra la realidad grosera y hostil en defensa de un ideal que sabía irrealizable.
A partir de ese momento, los románticos alemanes (Schelling, Jean Paul, Ludwig Tieck...) vieron en la obra la imagen del heroísmo patético.
El poeta Heinrich Heine contó en 1837, en el lúcido prólogo a la traducción alemana de ese año, que había leído Don Quijote con afligida seriedad, conmovido y melancólico. Don Quijote pasó de hacer reír a conmover, de la épica burlesca a la novela más triste.
Durante el siglo XIX, el personaje cervantino se convierte en un símbolo de la bondad, del sacrificio solidario y del entusiasmo. Representa la figura del emprendedor que abre caminos nuevos.
El novelista ruso Iván Turgénev así lo hará en su espléndido ensayo Hamlet y Don Quijote (1860), en el que confronta a los dos personajes como arquetipos humanos antagónicos: el extravertido y arrojado frente al ensimismado y reflexivo. Este Don Quijote encarna toda una moral que, más que altruista, es plenamente cristiana.
Dostoyevski ya lo había comparado con Jesucristo, para afirmar que «de todas las figuras de hombres buenos en la literatura cristiana, sin duda, la más perfecta es Don Quijote». También el príncipe Mishkin de El idiota está fraguado en el molde cervantino con un metal que procede del Cristo bíblico. Menos evangélicos, Gógol, Pushkin y Tolstói vieron en él un héroe de la bondad extrema y un espejo de la maldad del mundo.
El siglo XX recuperó la interpretación jocosa como la más ajustada a la de los primeros lectores, pero no dejó de ahondarse en la interpretación simbólica. Crecieron las lecturas esotéricas y disparatadas y muchos creadores formularon su propio acercamiento, desde Kafka y Jorge Luis Borges hasta Milan Kundera. Thomas Mann, por ejemplo, inventó en su Viaje con Don Quijote (1934) a un caballero sin ideales, hosco y un punto siniestro alimentado por su propia celebridad.
Quizá, el principal problema consista en que Don Quijote no es uno, sino dos libros difíciles de reducir a una unidad de sentido.
El realismo en Don Quijote
La primera parte supone un avance considerable en el arte de narrar.
Constituye una ficción de segundo grado, es decir, el personaje influye en los hechos.
Lo habitual en los libros de caballerías hasta entonces era que la acción importaba más que los personajes. Éstos eran traídos y llevados a antojo, dependiendo de la trama (ficciones de primer grado). Los hechos, sin embargo, se presentan poco entrelazados entre sí. Están encajados en una estructura poco homogénea, abigarrada y variada, típicamente manierista, en la que pueden reconocerse entremeses apenas adaptados, novelas ejemplares insertadas, discursos, poemas, etc.
La segunda parte es más barroca que manierista. Representa un avance narrativo mucho mayor de Cervantes en cuanto a la estructura novelística: los hechos se presentan amalgamados más estrechamente y se trata ya de una ficción de tercer grado. Por primera vez en una novela europea, el personaje transforma los hechos y al mismo tiempo es transformado por ellos. Los personajes evolucionan con la acción y no son los mismos al empezar que al acabar.
Como primera novela verdaderamente realista, al regresar Don Quijote a su pueblo, asume la idea de que no sólo no es un héroe, sino que no hay héroes. Esta idea desesperanzada e intolerable, similar a lo que sería el nihilismo para otro cervantista, Dostoyevski, matará al personaje que era, al principio y al final, Alonso Quijano, conocido por el sobrenombre de El Bueno.
Temática
La riqueza temática de la obra es tal que, en sí misma, resulta inagotable. Supone una reescritura, recreación o cosmovisión especular del mundo en su época. No obstante, pueden dibujarse algunas directrices principales que pueden servir de guía a su lector.
El tema de la obra gira en torno a si es posible encontrar un ideal en lo real. Este tema principal está estrechamente ligado con un concepto ético, el de la libertad en la vida humana, como ha estudiado Luis Rosales; Cervantes estuvo preso gran parte de su vida y luchó por la libertad de Europa frente al Imperio Otomano. ¿A qué debe atenerse el hombre sobre la realidad? ¿Qué idea puede hacerse de ella mediante el ejercicio de la libertad? ¿Podemos cambiar el mundo o el mundo nos cambia a nosotros? ¿Qué es lo más cuerdo o lo menos loco? ¿Es moral intentar cambiar el mundo? ¿Son posibles los héroes? De esta temática principal, estrechamente ligada al tema erasmiano de la locura y al tan barroco de la apariencia y la realidad, derivan otros secundarios:
1. El ideal literario: el tema de la crítica literaria es constante a lo largo de toda la obra de Cervantes. Se encuentran en la obra críticas a los libros de caballerías, las novelas pastoriles y la nueva fórmula teatral creada por Félix Lope de Vega.
2. El ideal de amor: La pareja principal (Don Quijote y Dulcinea) no llega a darse, es por eso que aparecen diferentes historias de amor (mayormente entre parejas jóvenes), algunas desgraciadas por concepciones de vida rigurosamente ligadas a la libertad (Marcela y Grisóstomo) o por una inseguridad patológica (novela inserta del curioso impertinente) y aquellas que se concretan felizmente (Basilio y Quiteria en las "Bodas de Camacho"). También aparece el tema de los celos, muy importante en Cervantes.
3. El ideal político: aparece el tema de la utopía en fragmentos como el gobierno de Sancho en la ínsula Barataria, las ensoñaciones quiméricas de don Quijote en la cueva de Montesinos y otros.
4. El ideal de justicia: como en las aventuras de Andresillo, los galeotes, etc.
Originalidad
En cuanto a obra literaria, puede decirse que es, sin duda alguna, la obra maestra de la literatura de humor de todos los tiempos. Además es la primera novela moderna y la primera novela polifónica, y ejercerá un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.
En primer lugar, aportó la fórmula del realismo, tal como había sido ensayada y perfeccionada en la literatura castellana desde la Edad Media. Caracterizada por la parodia y burla de lo fantástico, la crítica social, la insistencia en los valores psicológicos y el materialismo descriptivo.
En segundo lugar, creó la novela polifónica, esto es, la novela que interpreta la realidad, no según un solo punto de vista, sino desde varios puntos de vista superpuestos al mismo tiempo. Torna la realidad en algo sumamente complejo, pues no sólo intenta reproducirla, sino que en su ambición pretende incluso sustituirla. La novela moderna, según la concibe el Quijote, es una mezcla de todo. Tal como afirma el propio autor por boca del cura, es una «escritura desatada»: géneros épicos, líricos, trágicos, cómicos, prosa, verso, diálogo, discursos, chistes, fábulas, filosofía, leyendas... y la parodia de todos estos géneros.
La voraz novela moderna que representa el Quijote intenta sustituir la realidad, incluso, físicamente: alarga más de lo acostumbrado la narración y transforma, de esa manera, la obra en un cosmos.
Técnicas narrativas
En la época de Cervantes, la épica se podía escribir también en prosa. Las técnicas narrativas que ensaya Cervantes en esta novela son varias:
• La recapitulación o resumen periódico cada cierto tiempo de los acontecimientos, a fin de que el lector no se pierda en una narración tan larga.
• El contraste entre lo idealizado y lo real, que se da a todos los niveles. Por ejemplo, en el estilo, que a veces aparece pertrechado con todos los elementos de la retórica y otras veces aparece rigurosamente ceñido a la imitación del lenguaje popular.
Hay un contraste entre los personajes. En el diálogo los personajes se escuchan y comprenden, Quijote se sanchifica y Sancho Panza se quijotiza.
• También está el contraste entre los personajes, a los que Cervantes gusta de colocar en parejas, a fin de que cada uno le ayude a construir otro diferente mediante el diálogo. Un diálogo en el que los personajes se escuchan y se comprenden, ayudándoles a cambiar su personalidad y perspectiva: don Quijote se sanchifica y Sancho se quijotiza. Si el señor se obsesiona con ser caballero andante, Sancho se obsesiona con ser gobernador de una ínsula. Tan desengañados llegan a estar el uno como el otro. A la inversa, don Quijote va siendo cada vez más consciente de lo teatral y fingido de su actitud. Por ejemplo, a raíz de su ensoñación en la cueva de Montesinos, Sancho se burlará de él el resto del camino. Esta mezcla y superposición de perspectivas se denomina perspectivismo.
• El humor es constante en la obra. Es un humor muy especial: respetuoso con la dignidad humana de los personajes.
• Una primera forma de contrapunto narrativo: una estructura compositiva en forma de tapiz, en la que las historias se van sucediendo unas a otras, entrelazándose y retomándose continuamente.
• La suspensión, esto es, la creación de enigmas que «tiran» de la narración y del interés del lector hasta su resolución lógica, cuando ya se le ha formulado otro enigma para continuar más allá.
• La parodia lingüística y literaria de géneros, lenguajes y roles sociales como fórmula para mezclar los puntos de vista hasta ofrecer la misma visión confusa que suministra la interpretación de lo real.
• La oralidad del lenguaje cervantino, vestigio de la profunda obsesión teatral de Cervantes, y cuya viveza aproxima extraordinariamente al lector a los personajes y al realismo facilitando su identificación y complicidad con los mismos.
• El perspectivismo, que ya se ha señalado, hace que cada hecho sea descrito por cada personaje en función de una cosmovisión distinta, y con arreglo a ello la realidad se torna súbitamente compleja y rica en sugestiones.
• Simula imprecisiones en los nombres de los personajes y en los detalles poco importantes, a fin de que el lector pueda crearse su propia imagen en algunos aspectos de la obra y sentirse a sus anchas en la misma, suspendiendo su sentido crítico.
• Utiliza juegos metaficcionales a fin de difuminar y hacer desaparecer la figura del autor del texto por medio de continuos intermediarios narrativos (Cide Hamete Benengeli, los supuestos Anales de la Mancha, etc.) que hacen, así, menos literaria y más realista la obra desproveyéndola de su carácter perfecto y acabado.
Trascendencia: el cervantismo
Aunque el influjo de la obra de Cervantes es obvio en los procedimientos y técnicas que ensayó toda la novela posterior, en algunas obras europeas del siglo XVIII y XIX es perceptible todavía más esa semejanza. Se ha llegado, incluso, a decir que toda novela posterior reescribe El Quijote o lo contiene implícitamente. Así, por ejemplo, uno de los lectores de Don Quijote, el novelista policiaco Jim Thompson, afirmó que hay unas cuantas estructuras novelísticas, pero sólo un tema: «las cosas no son lo que parecen». Ese es un tema exclusivamente cervantino.
En España, por el contrario, Cervantes no alcanzó a tener seguidores dignos de su nombre, fuera de María de Zayas en el siglo XVII y José Francisco de Isla en el XVIII. El género narrativo se había sumido en una gran decadencia a causa de su contaminación con elementos moralizadores ajenos y la competencia que le hizo, como entretenimiento, el teatro barroco.
Solamente renacerá Cervantes como modelo novelístico en España con la llegada del realismo. Benito Pérez Galdós, gran conocedor de Don Quijote, del que se sabía capítulos enteros, será un ejemplo de ello con su abundante producción literaria. Paralelamente, la novela suscitó gran número de traducciones y estudios, suscitando una rama entera de los estudios de Filología Hispánica, el cervantismo nacional e internacional.
2010. március 20., szombat
Gótico
El ARTE GÓTICO (Szerencsére ez nem annyira hosszú)
Fondo histórico/social
o Siglos XIII-XV.:
o Se forman las nacionalidades hispánicas
o La Reconquista avanza hacia el Sur
o Las lenguas hispanas derivadas del latín vulgar se convierten en vehículos de expresión literaria
o A pesar de las guerras el diáogo intrercultural entre cristianos, judíos y musulmanes adquiere un gran dinamismo lo que se refeja p.ej. en la Escuela de Traductores de Toledo (traducciones de obras griegas, árabes y judíos al latín y a castellano).
o Entre mediados del s. XIV y finales de s. XV los reinos cristianos viven una profunda crisis (conflictos sociales, guerras civiles, luchas nobiliarias, oposición entre nobles y monarcas, tensión espiritual que se agravó con las epidemias de peste negra).
o Desarrollo de urbanismo y de la economía monetaria – reportaba beneficios a las haciendas reales por vía de impuestos
o El auge de las ciudades obliga a los religiosos salir de sus monasterios y ejercer su apostolado en las ciudades
o Aparición de las órdenes mendicantes de los franciscanos y dominicos que renovaron el mensaje de evangelio
o Aumento de la población urbana – conlleva la fundación de universidades
El gótico: arte de la burguesía y de las ciudades
En contraste con el ruralismo y la religiosidad del románico – el gótico es un estilo urbano y de carácter civil, además de ser religioso.
Sus elementos esenciales:
Bóveda de crucería
Arcos ojivales o apuntados, y desde el s. XV. carpanel, conopial y mixtilíneo
Los arbotantes conducen el peso de las bóvedas a contrafuertes exteriores terminados en pináculos
El sistema de distribución de pesos y fuerzas permite elevar la altura de los templos, reducir el grosor de los muros, aumentar el número y tamaño de las ventanas (vidrieras multicolores)
Planta de cruz latina, constan de tres y cinco naves
Las torres flanquean la fachada principal, altas, terminan en agujas
Decoración arquitectónica: gárgolas, arquería ciega, ventanales con arcos apuntados con decoración de tracería, motivos geométricos y figuras de monstruos
Elemento decorativo de la fachada principal es el rosetón, ventana redondo sobre el arco ojival de la portada, símbolo de a perfección divina
Cimborrio
Naturalismo escultórico y pictórico
Sustituyen los convencionalismos (siguen una convención, no son naturales) del románico por el naturalismo. (véase la Catedral de Burgos y León – esc. gót. del s. XIII.)
Desde el s. XV. introducen la perspectiva en los relieves
Individualización de los rostros, las figuras se relacionan entre sí, expresan sentimientos, componen escenas con detalles minuciosos
Como la esc. románica la gótica también tiene finalidad didáctica y se subordina a la arquitectura.
Solemne estatuaria funeraria – anhelo de trascendencia del hombre medieval (panteones, sepulcros)
Los pintores góticos abandonan progresivamente el dibujo lineal y el convencionalismo – en su lugar: perspectiva y naturalismo
El Flamígero (estilo tardogótico)
Emergencia de un nuevo orden de valores de carácter antropocéntrico (fundamento del humanismo renacentista) marcó el comienzo del ocaso de la Edad Media.
Transformación del gótico en un arte fundamentalmente ornamental y fusionado con elementos renacentistas
Segunda mitad del s. XV. : la estructura de edificio recubierta de ornamentación de molduras, tracerías, calados, motivos heráldicos, escudos, inscripciones, cresterías, esferas, pináculos, arcos carpanelll y mixtilíneos, formas ondulantes que recuerdan el movimiento de la llama – de allí el nombre flamígero
Bóvedas estrelladas
Capillas entre los contrafuertes
Nave única o varias de la misma altura
Cimborrios y torres terminadas en agujas caladas
Cuando incorpora elementos mudéjares recibe el nombre „florido”, o „de Isabel”, o „de Reyes Católicos” (monasterio franciscano de San Juan de los Reyes de Toledo, Capilla Real de Granada)
Casa de las Conchas de Salamanca, Castillo de Manzanares el Real en Madrid
Retablos
s. XV. Retablos monumentaes en madera dorada, policromada, divididos en paneles, pinturas de temas religiosos de valor didáctico
Catedral de Toledo,
Cartuja de Miraflores en Burgos,
Catedral de Tarragona
Catedral de Sevilla
Música religiosa y la popular
Se conservan más de 2.000 cántigas en lengua galego-portuguesa
Profanas: las de amigo, las de amor, las de escarnho, las de madizer (las últimas dos satíricas)
Alfonso X el Sabio: Cántigas de Santa María: colección de 400 canciones monódicas en honor a la Virgen
Canto gregoriano: se cultiva en los s. XII y XIII., escuelas monacales y catedralicias. En la misma época comienzan a organizarse las capillas musicales reales también.
Polifonía (canto interpretado simultáneamente por varias voces) surge de las interpolaciones introducidas en el canto gregoriano
Repertorio popular: cancioncillas amorosas, serranillas, coplas, villancicos
1254 Fundación de la Universidad de Salamanca
(primera universidad en España: la de Palencia, 1209) Finales del s. XII
Gótico arcáico
catedrales de Tarragona, Zamora, Lérida, Ávila, Sigüenza, Cuenca
1252-1284 Reinado de Allfonso X el Sabio
- Cántigas de Santa María
- Escuela de Traductores de Toledo
S. XIII.
Gótico clásico
catedrales de Toledo, Burgos, León
s. XIV.
Gótico catalán
1469 Matrimonio de los Reyes Catóicos s. XV.
Gótico flamígero
escuelas pictóricas tardogóticas
retablos y sepulcros monumentales
1472 Se imprime el primer libro en Segovia
Vocabulario:
bóveda de crucería
arcos ojivales
arcos apuntados
carpanel,
conopial
y mixtilíneo
arbotantes
pináculos
flanquean
agujas
gárgolas,
tracería,
rosetón
Cimborrio
Fondo histórico/social
o Siglos XIII-XV.:
o Se forman las nacionalidades hispánicas
o La Reconquista avanza hacia el Sur
o Las lenguas hispanas derivadas del latín vulgar se convierten en vehículos de expresión literaria
o A pesar de las guerras el diáogo intrercultural entre cristianos, judíos y musulmanes adquiere un gran dinamismo lo que se refeja p.ej. en la Escuela de Traductores de Toledo (traducciones de obras griegas, árabes y judíos al latín y a castellano).
o Entre mediados del s. XIV y finales de s. XV los reinos cristianos viven una profunda crisis (conflictos sociales, guerras civiles, luchas nobiliarias, oposición entre nobles y monarcas, tensión espiritual que se agravó con las epidemias de peste negra).
o Desarrollo de urbanismo y de la economía monetaria – reportaba beneficios a las haciendas reales por vía de impuestos
o El auge de las ciudades obliga a los religiosos salir de sus monasterios y ejercer su apostolado en las ciudades
o Aparición de las órdenes mendicantes de los franciscanos y dominicos que renovaron el mensaje de evangelio
o Aumento de la población urbana – conlleva la fundación de universidades
El gótico: arte de la burguesía y de las ciudades
En contraste con el ruralismo y la religiosidad del románico – el gótico es un estilo urbano y de carácter civil, además de ser religioso.
Sus elementos esenciales:
Bóveda de crucería
Arcos ojivales o apuntados, y desde el s. XV. carpanel, conopial y mixtilíneo
Los arbotantes conducen el peso de las bóvedas a contrafuertes exteriores terminados en pináculos
El sistema de distribución de pesos y fuerzas permite elevar la altura de los templos, reducir el grosor de los muros, aumentar el número y tamaño de las ventanas (vidrieras multicolores)
Planta de cruz latina, constan de tres y cinco naves
Las torres flanquean la fachada principal, altas, terminan en agujas
Decoración arquitectónica: gárgolas, arquería ciega, ventanales con arcos apuntados con decoración de tracería, motivos geométricos y figuras de monstruos
Elemento decorativo de la fachada principal es el rosetón, ventana redondo sobre el arco ojival de la portada, símbolo de a perfección divina
Cimborrio
Naturalismo escultórico y pictórico
Sustituyen los convencionalismos (siguen una convención, no son naturales) del románico por el naturalismo. (véase la Catedral de Burgos y León – esc. gót. del s. XIII.)
Desde el s. XV. introducen la perspectiva en los relieves
Individualización de los rostros, las figuras se relacionan entre sí, expresan sentimientos, componen escenas con detalles minuciosos
Como la esc. románica la gótica también tiene finalidad didáctica y se subordina a la arquitectura.
Solemne estatuaria funeraria – anhelo de trascendencia del hombre medieval (panteones, sepulcros)
Los pintores góticos abandonan progresivamente el dibujo lineal y el convencionalismo – en su lugar: perspectiva y naturalismo
El Flamígero (estilo tardogótico)
Emergencia de un nuevo orden de valores de carácter antropocéntrico (fundamento del humanismo renacentista) marcó el comienzo del ocaso de la Edad Media.
Transformación del gótico en un arte fundamentalmente ornamental y fusionado con elementos renacentistas
Segunda mitad del s. XV. : la estructura de edificio recubierta de ornamentación de molduras, tracerías, calados, motivos heráldicos, escudos, inscripciones, cresterías, esferas, pináculos, arcos carpanelll y mixtilíneos, formas ondulantes que recuerdan el movimiento de la llama – de allí el nombre flamígero
Bóvedas estrelladas
Capillas entre los contrafuertes
Nave única o varias de la misma altura
Cimborrios y torres terminadas en agujas caladas
Cuando incorpora elementos mudéjares recibe el nombre „florido”, o „de Isabel”, o „de Reyes Católicos” (monasterio franciscano de San Juan de los Reyes de Toledo, Capilla Real de Granada)
Casa de las Conchas de Salamanca, Castillo de Manzanares el Real en Madrid
Retablos
s. XV. Retablos monumentaes en madera dorada, policromada, divididos en paneles, pinturas de temas religiosos de valor didáctico
Catedral de Toledo,
Cartuja de Miraflores en Burgos,
Catedral de Tarragona
Catedral de Sevilla
Música religiosa y la popular
Se conservan más de 2.000 cántigas en lengua galego-portuguesa
Profanas: las de amigo, las de amor, las de escarnho, las de madizer (las últimas dos satíricas)
Alfonso X el Sabio: Cántigas de Santa María: colección de 400 canciones monódicas en honor a la Virgen
Canto gregoriano: se cultiva en los s. XII y XIII., escuelas monacales y catedralicias. En la misma época comienzan a organizarse las capillas musicales reales también.
Polifonía (canto interpretado simultáneamente por varias voces) surge de las interpolaciones introducidas en el canto gregoriano
Repertorio popular: cancioncillas amorosas, serranillas, coplas, villancicos
1254 Fundación de la Universidad de Salamanca
(primera universidad en España: la de Palencia, 1209) Finales del s. XII
Gótico arcáico
catedrales de Tarragona, Zamora, Lérida, Ávila, Sigüenza, Cuenca
1252-1284 Reinado de Allfonso X el Sabio
- Cántigas de Santa María
- Escuela de Traductores de Toledo
S. XIII.
Gótico clásico
catedrales de Toledo, Burgos, León
s. XIV.
Gótico catalán
1469 Matrimonio de los Reyes Catóicos s. XV.
Gótico flamígero
escuelas pictóricas tardogóticas
retablos y sepulcros monumentales
1472 Se imprime el primer libro en Segovia
Vocabulario:
bóveda de crucería
arcos ojivales
arcos apuntados
carpanel,
conopial
y mixtilíneo
arbotantes
pináculos
flanquean
agujas
gárgolas,
tracería,
rosetón
Cimborrio
2010. február 23., kedd
Arte románico
Arte románico
El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa desde el s. XI - hasta mediados del s. XIII.
No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi simultánea en Italia, Francia, Alemania y España. En cada uno de estos países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.
El término románico, como concepto que define un estilo artístico, fue utilizado por primera vez en 1820 por Charles de Gerville, considerando con este término todo el arte que se realiza anterior al estilo gótico desde la caída del Imperio Romano.
Está vinculado a la abadía de Cluny, fundado en el año 930, y se difunde por todo el mundo cristiano europeo gracias a las peregrinaciones y llega hasta el siglo XII. Es un arte didáctico que pretende la educación religiosa del pueblo. Los grandes impulsores son los benedictinos del Cluny.
Casi todos los elementos ya existían anteriormente, la diferencia es el espíritu nuevo que anima a los artistas.
En España
Los núcleos de resistencia contra los musulmanes se transforman en reinos independientes (Asturias, León, Navarra, Castilla, Aragón, Portugal, Cataluna). Extendiéndo sus fronteras por los territorioa de Al-Andalus, desarrollan sus propias culturas, lenguas y arte de raíz latina y cristiana. Al mismo tiempo asimilan formas y elementos de sus vecinos musulmanes y judíos. („Espana de las tres culturas”, pluricultural y multiligüe)
El arte románico en España es fruto de la combinación armónica de diversas influencias como la romana, prerrománica, bizantina, germánica, árabe.
El arte románico entró tempranamente en primer lugar por tierras catalanas de los condados de la Marca Hispánica donde desarrolló su primer románico y se extendió por el resto con la ayuda del Camino de Santiago y monasterios benedictinos.
La época dorada del estilo por su calidad y belleza (románico pleno), se extiende en la última mitad del siglo XI y la primera del XII.
Durante la segunda mitad del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII, a medida que las soluciones arquitectónicas mejoran, surge el tardorrománico. Una de sus expresiones es el llamado arte cisterciense, que se expande con las abadías de la orden del Císter, expresando las concepciones estéticas y espirituales de Bernardo de Claraval (ausencia de ornamentación y reducción a los elementos estructurales).
Dejó su huella especialmente en edificios religiosos (catedrales, iglesias, monasterios, claustros, ermitas…), pero se construyeron también en este estilo monumentos civiles correspondientes a su época, aunque de estos últimos se conservan bastantes menos (puentes, palacios, castillos, murallas y torres).
Tradicionalmente se atribuyen una serie de características generales al estilo románico:
− solidez de la construcción
− gran anchura de muros ( gruesos y macizos) para poder resistir las fuerza y tensiones de la estructura
− uso del arco de medio punto – se apoyan en las columnas y pilares, y a su vez sostienen las bóvedas
− bóveda de cañón (antes se utilizaban cubiertas de madera, pero por el peligro de los incendios las sustituyeron por la piedra)
− escasez de vanos, no pueden abrir grandes vanos (ventanales) – falta de solución arquitectónica, función de protección en tiempos de guerra, potenciar el misterio
− tendencia a la horizontalidad frente a la verticalidad del gótico
− combinación de formas arquitectónicas de un gran equilibrio, elegancia, sencillez, sentido de la simetría y el orden
− la utilización de escultura de una extraña belleza, muy alejada de los cánones clásicos. Esta escultura es empleada para transmitir mensajes catequéticos y simbólicos a los fieles que podían "leer" en la piedra las enseñanzas de las Sagradas Escrituras.
− planta de cruz latina
− aumenta el culto a los santos – es necesario aumentar el número de altares que los albergan - colocan altares en capillas que se sitúan en los ábsides (circulares, entre 1-7), construidos en el fondo de cada una de las naves
− enlazan las naves laterales con una nave curvilínea, la girola, a la que se asoman las capillas en posición radial
Estilos prerrománicos: Asturiano y Mozárabe
Estilo prerrománico: entre los estilos visigodo y románico. El asturiano continuó la tradición romana, paleocristiana y visigoda, el mozárabe la conbinó con la andalusí.
A./ Asturiano
- primeros en organizarse contra los musulmanes
- reino de Alfonso II (789-842) y Ramiro I (842-859)
Las características que identifican al arte asturiano:
- el deseo de rememorar las glorias del reino visigodo de Toledo, del que se consideraban herederos.
- la íntima relación con el poder regio (se ha denominado también arte de la monarquía asturiana).
- predominio de la arquitectura, fundamentalmente abovedada, sobre las demás artes.
Dentro de la arquitectura destacamos las siguientes notas:
o Plantas basilicales de tres naves y de y cabecera tripartita (separadas por arquerías sobre pilares), con ábsides de trazado rectangular, siendo el central el más amplio.
o Altos muros de mampostería y sillares, ladrillo en los muros
o el arco de medio punto y la bóveda de cañón, reforzada mediante arcos fajones y contrafuertes
o arquerías ciegas en el exterior
o la decoración interior con pinturas al fresco de temática diversa
o columnas de fuste estriado y capiteles enriquecidos, en forma de pirámide invertida
o en la parte superior del ábside central, una cámara del tesoro abierta al exterior por una ventana sin comunicación interna (en el visigodo lo era desde el interior), y cuya función no se ha podido precisar, aunque podría ser un mero recurso plástico para mantener la armonía de los volúmenes exteriores del templo.
o sacristías laterales.
o pórtico a los pies del templo
Ejemplos:
Santiañes de Pravia, la más antigua
San Julián de los Prados (com. del s. XI.)
Santa María del Naranco
San Miguel de Lillo.
B./ Mozárabe
Mozárabes: súbditos cristianos de los soberanos cordobeses
Añaden a la tradición arquitectónica romano visigoda:
− bóvedas de nerios cruzados
− arcos de herradura califales
− emplean sillares pequeños
− columnas de fuste liso
− capiteles de tipo visigodo
Ejemplos:
− Santa María del Melque (s. IX-X.) (Toledo) – planta de cruz griega
− San Miguel de Escalada (s. X.) (León) − planta de herradura, cabecera con tres ábsides, pórtico lateral sostenido por arcos de herradura
− San Baudelio de Berlanga (XI.) (Soria) − planta cuadrada, cubierta sostenida por arcos de herradura que parten de un pilar central
− San Cebrián de Mazote (Valladolid) − restos de relieves con motivos figuratios y geométricos
Simbología cristiana:
− planta de cruz latina: Crucifixión
− tres puertas: Santa Trinidad
− portada principal: Paraíso
− espacio que conduce hasta el altar mayor: camino hasta Dios
Primeros templos románicos en Cataluña, s. XI.:
− Monasterio de Ripoll
− San Juan de la Peña, monasterio aragonés
Templos del Camino de Santiago, desde el s. XI:
− San Isidoro de León
− San Martín de Fromista
− Catedral de Santiago de Compostela (1075)
Siglos XII.
− iglesias levantadas por los templarios en el Camino de Santiago
− San Cugat de Vallés, claustro (Barcelona)
− San Juan de Duero (Soria)
− Catedral de Zamora
− Catedral de Salamanca
El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa desde el s. XI - hasta mediados del s. XIII.
No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi simultánea en Italia, Francia, Alemania y España. En cada uno de estos países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.
El término románico, como concepto que define un estilo artístico, fue utilizado por primera vez en 1820 por Charles de Gerville, considerando con este término todo el arte que se realiza anterior al estilo gótico desde la caída del Imperio Romano.
Está vinculado a la abadía de Cluny, fundado en el año 930, y se difunde por todo el mundo cristiano europeo gracias a las peregrinaciones y llega hasta el siglo XII. Es un arte didáctico que pretende la educación religiosa del pueblo. Los grandes impulsores son los benedictinos del Cluny.
Casi todos los elementos ya existían anteriormente, la diferencia es el espíritu nuevo que anima a los artistas.
En España
Los núcleos de resistencia contra los musulmanes se transforman en reinos independientes (Asturias, León, Navarra, Castilla, Aragón, Portugal, Cataluna). Extendiéndo sus fronteras por los territorioa de Al-Andalus, desarrollan sus propias culturas, lenguas y arte de raíz latina y cristiana. Al mismo tiempo asimilan formas y elementos de sus vecinos musulmanes y judíos. („Espana de las tres culturas”, pluricultural y multiligüe)
El arte románico en España es fruto de la combinación armónica de diversas influencias como la romana, prerrománica, bizantina, germánica, árabe.
El arte románico entró tempranamente en primer lugar por tierras catalanas de los condados de la Marca Hispánica donde desarrolló su primer románico y se extendió por el resto con la ayuda del Camino de Santiago y monasterios benedictinos.
La época dorada del estilo por su calidad y belleza (románico pleno), se extiende en la última mitad del siglo XI y la primera del XII.
Durante la segunda mitad del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII, a medida que las soluciones arquitectónicas mejoran, surge el tardorrománico. Una de sus expresiones es el llamado arte cisterciense, que se expande con las abadías de la orden del Císter, expresando las concepciones estéticas y espirituales de Bernardo de Claraval (ausencia de ornamentación y reducción a los elementos estructurales).
Dejó su huella especialmente en edificios religiosos (catedrales, iglesias, monasterios, claustros, ermitas…), pero se construyeron también en este estilo monumentos civiles correspondientes a su época, aunque de estos últimos se conservan bastantes menos (puentes, palacios, castillos, murallas y torres).
Tradicionalmente se atribuyen una serie de características generales al estilo románico:
− solidez de la construcción
− gran anchura de muros ( gruesos y macizos) para poder resistir las fuerza y tensiones de la estructura
− uso del arco de medio punto – se apoyan en las columnas y pilares, y a su vez sostienen las bóvedas
− bóveda de cañón (antes se utilizaban cubiertas de madera, pero por el peligro de los incendios las sustituyeron por la piedra)
− escasez de vanos, no pueden abrir grandes vanos (ventanales) – falta de solución arquitectónica, función de protección en tiempos de guerra, potenciar el misterio
− tendencia a la horizontalidad frente a la verticalidad del gótico
− combinación de formas arquitectónicas de un gran equilibrio, elegancia, sencillez, sentido de la simetría y el orden
− la utilización de escultura de una extraña belleza, muy alejada de los cánones clásicos. Esta escultura es empleada para transmitir mensajes catequéticos y simbólicos a los fieles que podían "leer" en la piedra las enseñanzas de las Sagradas Escrituras.
− planta de cruz latina
− aumenta el culto a los santos – es necesario aumentar el número de altares que los albergan - colocan altares en capillas que se sitúan en los ábsides (circulares, entre 1-7), construidos en el fondo de cada una de las naves
− enlazan las naves laterales con una nave curvilínea, la girola, a la que se asoman las capillas en posición radial
Estilos prerrománicos: Asturiano y Mozárabe
Estilo prerrománico: entre los estilos visigodo y románico. El asturiano continuó la tradición romana, paleocristiana y visigoda, el mozárabe la conbinó con la andalusí.
A./ Asturiano
- primeros en organizarse contra los musulmanes
- reino de Alfonso II (789-842) y Ramiro I (842-859)
Las características que identifican al arte asturiano:
- el deseo de rememorar las glorias del reino visigodo de Toledo, del que se consideraban herederos.
- la íntima relación con el poder regio (se ha denominado también arte de la monarquía asturiana).
- predominio de la arquitectura, fundamentalmente abovedada, sobre las demás artes.
Dentro de la arquitectura destacamos las siguientes notas:
o Plantas basilicales de tres naves y de y cabecera tripartita (separadas por arquerías sobre pilares), con ábsides de trazado rectangular, siendo el central el más amplio.
o Altos muros de mampostería y sillares, ladrillo en los muros
o el arco de medio punto y la bóveda de cañón, reforzada mediante arcos fajones y contrafuertes
o arquerías ciegas en el exterior
o la decoración interior con pinturas al fresco de temática diversa
o columnas de fuste estriado y capiteles enriquecidos, en forma de pirámide invertida
o en la parte superior del ábside central, una cámara del tesoro abierta al exterior por una ventana sin comunicación interna (en el visigodo lo era desde el interior), y cuya función no se ha podido precisar, aunque podría ser un mero recurso plástico para mantener la armonía de los volúmenes exteriores del templo.
o sacristías laterales.
o pórtico a los pies del templo
Ejemplos:
Santiañes de Pravia, la más antigua
San Julián de los Prados (com. del s. XI.)
Santa María del Naranco
San Miguel de Lillo.
B./ Mozárabe
Mozárabes: súbditos cristianos de los soberanos cordobeses
Añaden a la tradición arquitectónica romano visigoda:
− bóvedas de nerios cruzados
− arcos de herradura califales
− emplean sillares pequeños
− columnas de fuste liso
− capiteles de tipo visigodo
Ejemplos:
− Santa María del Melque (s. IX-X.) (Toledo) – planta de cruz griega
− San Miguel de Escalada (s. X.) (León) − planta de herradura, cabecera con tres ábsides, pórtico lateral sostenido por arcos de herradura
− San Baudelio de Berlanga (XI.) (Soria) − planta cuadrada, cubierta sostenida por arcos de herradura que parten de un pilar central
− San Cebrián de Mazote (Valladolid) − restos de relieves con motivos figuratios y geométricos
Simbología cristiana:
− planta de cruz latina: Crucifixión
− tres puertas: Santa Trinidad
− portada principal: Paraíso
− espacio que conduce hasta el altar mayor: camino hasta Dios
Primeros templos románicos en Cataluña, s. XI.:
− Monasterio de Ripoll
− San Juan de la Peña, monasterio aragonés
Templos del Camino de Santiago, desde el s. XI:
− San Isidoro de León
− San Martín de Fromista
− Catedral de Santiago de Compostela (1075)
Siglos XII.
− iglesias levantadas por los templarios en el Camino de Santiago
− San Cugat de Vallés, claustro (Barcelona)
− San Juan de Duero (Soria)
− Catedral de Zamora
− Catedral de Salamanca
2010. február 11., csütörtök
Los Reyes Católicos
REYES CATÓLICOS
Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla
DENOMINACIÓN
Alejandro VI confiere en 1494 el título de “Reyes Católicos” a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla después de la conquista de Granada y el primer viaje de Cristóbal Colón, como homenaje a su labor en la propagación del catolicismo.
MATRIMONIO
La pareja se casó en Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17.
OBJETIVO/IMPORTANCIA
• El tránsito del mundo medieval al mundo moderno en España.
• Se consiguió la unión de las Coronas de Castilla y de Aragón, además de la paz entre las dos, por el territorio y la influencia política.
• Los Reyes, apoyados por las ciudades y la pequeña nobleza, establecieron una monarquía fuerte, autoritaria frente a la influencia poderosa de la clerecía y de la nobleza que intentaban obtener privilegios y concesiones.
UNIÓN Y DIVISIÓN
• Unieron sus fuerzas para enfrentarse a empresas militares y para relacionarse con otros países. De modo que cuando emprendían una acción militar o empresa comercial, lo hacían bajo bandera del reino de España, con un fin común.
• Pero no las unieron para tener la misma moneda, las mismas instituciones, leyes, etc. Se respetan las soberanías propias en el territorio de la península. Cuando el aragonés o castellano regresaban a territorio peninsular, se regían por las leyes de su corona. Incluso llegando a tener que pagar entre fronteras o teniendo que pedir permiso para entrar armado en la otra corona.
REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL.
FORTALECIMIENTO Y CENTRALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO
• Control de las Órdenes militares: para limitar su poder político y beneficiarse de sus rentas.
• Creación de la Santa Hermandad (1476) para garantizar la seguridad en las ciudades y en el campo, contra el bandolerismo en los caminos y el hurto. Precursora de la Guardia Civil. La primera policía estatal de Europa.
• Creación de un ejército profesional de mercenarios.
• Creación de la figura del corregidor (especie de alcalde delegado por el rey) en ciudades y municipios. Su consecuencia es la pérdida de la autonomía de éstos a gavor de la monarquía.
• Creación de las Audiencias como tribunales de justicia de rango superior
• Establecimiento de embajadores en los principales países
• Pérdida de importancia de las Cortes que son convoadas en contadas ocasiones
• Modernización del Consejo Real y de los consejos especializados (Aragón, Inquisición, Indias, etc.) que son órganos consultivos donde la alta nobleza y el clero son sustituidos por burgueses letrados fieles a la Corona.
• Creación del cargo del virrey o delegado del rey en cada uno de los reinos, con funciones ejecutivas y judiciales.
• Creación de la Inquisición (1478) como tribunal dirigido a conseguir la unidad religiosa e ideológica (instrumento religioso y político). Persiguen los falsos conversos.
• Saneamiento de la Hacienda Real. Se produce un aumento debido a los impuestos y a los señoríos procedentes del reparto del territorio nazarita (Granada).
ECONOMÍA Y SOCIEDAD
• Tras la superación de la crisis del XIV., coyuntura económica favorable a finales del s. XV. Y a principios del s. XVI.
• Superioridad económica y demográfica castellana frente a los otros reinos. Castilla era la potencia industrial y comercial más grande de la época y Aragón le seguía de cerca.
• No hubo asocioación ni integración económica entre Castilla y Aragón (aduanas, pesos, medidas y monedas diferentes).
• Política económica intervencionista y proteccionista (premercantilismo): protección de los gremios, fomento de la construcción de barcos, prohibición de la exportación del oro y plata, protección de ferias y mercados, protección de ciertas industrias textiles, tribunales en asuntos de comercio).
• La base económica estaba en la agricultura y la ganadería. Exportación de materias primas e importación de produvctos manufacturados. Su consecuencia: dependencia del exterior.
• La tierra siguió dominada por la alta nobleza y el alto clero que controlan grandes senoríos. Social y económicamente se favoreció medianamente a la alta nobleza, que había aumentado su poder económico con los señoríos granadinos. Gran número de campesinos vive en pésimas condiciones bajo un régimen senorial.
• Destaca el comercio lanero y la exportación de hierro vasco.
• Escaso desarrollo industrial. Esta debilidad artesanal continuó en los siglos posteriores debido a la mentalidad poco capitalista, y el desprecio por los trabajos mecánicos e industriales.
POLÍTICA RELIGIOSA
Madonna de los Reyes Católicos, pintada entre 1490 y 1495; Fernando y el infante Fernando II de Aragón a la derecha de la Virgen (con el inquisidor), Isabel I de Castilla a la izquierda.
• El Papa Inocencio VIII concedió a los Reyes Católicos el derecho de Patronato sobre Granada y Canarias, lo que suponía el control del Estado en los asuntos religiosos.
• Una bula del Papa Sixto IV en 1478 creó la Inquisición en Castilla para un control de la pureza de la fe. Ya que en Aragón existía desde 1248, de este modo la Inquisición española fue la única institución común para los dos reinos. Fue muy dura la etapa de Fray Tomás de Torquemada como Inquisidor General.
• En 1492 (decreto de marzo de 1492) se expulsó a los judíos — de gran poder económico porque desempenaban importantes actividades mercantiles y financieras — de España, produciéndose una crisis económica. Salieron de España unos dos tercios(unos 100 mil, la mayoría de Castilla), convirtiéndose los demás.
• También se obligó a los musulmanes a convertirse al cristianismo —pasándose a llamar moriscos— o a abandonar España (decreto real de 1501).
• Reforma del clero intentando mejorar su estado intelectual y moral.
• El resultado de esta acción de limpieza religiosa fue la creación de un país de religión cristiana y el comienzo de la identificación de patria y religión.
• Se instituye la Embajada permanente de España ante la Santa Sede, que es la primera embajada permanente del mundo y la primera vez que se emplea el nombre de España para un establecimiento oficial.
UNIFICACIÓN TERRITORIAL Y POLÍTICA EXTERIOR
• Conquista de Granada (1492)
• Conquista de Canarias (1402-1496)
• Conquistas en el norte de África (Melilla, 1497, y otras)
• Descubrimiento de América (1492)
• Anexión de Navarra (1512)
• Política matrimonial
• Contención francesa en Italia
Mapa de Europa, siglo XV.
Con la conquista de Granada, Navarra, Canarias, Melilla y otras plazas africanas consiguieron la unión territorial bajo una sola corona de la totalidad —exceptuando Ceuta y Olivenza que entonces pertenecían a Portugal — de los territorios que hoy forman España.
La política exterior expansionista llevada a cabo por Fernando e Isabel fue posible gracias a una serie de factores:
• La iniciativa diplomática de Fernando II de Aragón. Su propósito era conseguir los mejores acuerdos para su reino. Continúa la política tradicional de Aragón hacia el Mediterráneo con la vista puesta en Oriente.
• La eficiencia del ejército de la Corona. Organizaron el ejército sobre una nueva unidad de combate, el tercio o tercios reales que supuso la creación del primer ejército moderno dependiente de la corona.
• La gran aportación de recursos económicos procedentes de la industria y del comercio de la lana y del trigo.
• La política matrimonial de los reyes.
• En 1502 heredan el título de Emperador y Autócrata de los Romanos.
POLÍTICA MATRIMONIAL
Con dos objetivos:
• Conseguir a la larga la incorporación de Portugal a la monarquía hispánica
• Aislar a Francia – y en interés de esto estrechar las relaciones con los vecinos, Inglaterra y Sacro Imperio Romano Germánico
La política de los Reyes Católicos incluyó también las alianzas por los matrimonios de sus hijos. Fueron éstos:
• Isabel, casada con infante Alfonso de Portugal, y después con Manuel I de Portugal, primo de su primer esposo.
• María, casada con Manuel de Portugal, su cuñado, al morir su hermana Isabel.
• Juan, casado con Margarita de Austria y muerto prematuramente (1497). Está enterrado en el Real Monasterio de Santo Tomás (Ávila).
• Juana (Juana la Loca), se casó con Felipe de Austria (Felipe el Hermoso), hijo del emperador Maximiliano I de Austria.
• Catalina, se casó con el príncipe heredero de la Corona de Inglaterra, Arturo, y tras la prematura muerte de éste, con su hermano, el que más adelante sería Enrique VIII de Inglaterra.
Contrato matrimonial entre Juana la Loca y Felipe el Hermoso (1495).
Los Reyes establecieron una política exterior común marcada por el carácter diplomático de Fernando el Católico, que supondría la hegemonía hispánica en Europa durante los siglos XVI y XVII.
CONQUISTA DE GRANADA SIGNIFICÓ
• La aparición de un ejército estructurado y profesional, independiente de la nobleza, que estaría formado por los tercios reales.
• La aportación de grandes recursos económicos.
• El premio y apaciguamiento de ciertos sectores de la nobleza mediante el reparto de los territorios granadinos entre ellos.
INCORPORACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
La soberanía del archipiélago canario le fue concedida a Castilla por el Tratado de Alcáçovas (1479), que definía los territorios españoles y portugueses, aunque no se conseguiría someter totalmente a las islas hasta la conquista de Tenerife en 1496, con la llamada Paz de Los Realejos.
LA CONQUISTA DE NAVARRA
En 1512 Fernando el Católico pidió permiso a Navarra — aliada natural de Francia — para que las tropas españolas pasaran por Navarra para atacar a Francia. La respuesta negativa por parte del rey navarro fue motivo suficiente para que Fernando el Católico ordenara al duque de Alba la ocupación de Navarra, y, en menos de un año, la parte española del Reino de Navarra (la Alta Navarra) se incorporó a la Monarquía Católica. Sólo se encontró cierta resistencia en algunos puntos del sur; como anécdota cabría contar que Pamplona, la capital, cayó sólo en tres días.
LA EXPANSIÓN POR EL MEDITERRÁNEO: ITALIA
Una vez finalizada la conquista de Granada, el rey Carlos VIII de Francia firmó con Fernando, en 1493, el tratado de Barcelona, mediante el cual Aragón recuperó el Rosellón y la Cerdaña a cambio de su postura neutral ante un inminente ataque francés al reino de Nápoles.
El ejército de Carlos VIII se desplazó al sur de Italia, destronando a Alfonso II, rey de Nápoles y pariente de Fernando el Católico. La situación de Francia en la península Itálica no le gustó al Papa —el valenciano Alejandro VI— puesto que ponía en peligro los Estados Pontificios, por lo cual pidió ayuda al Rey Católico. Fernando no dudó en intervenir y, en poco tiempo, el ejército de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, expulsó a los franceses, recuperando su trono el rey napolitano.
En 1500 el nuevo rey de Francia Luis XII firmó con Fernando el Católico el tratado de Granada para ocupar conjuntamente el reino de Nápoles. Fernando accedió y el rey de Nápoles, a la sazón Federico I, fue destronado. Ambos ejércitos ocuparon la zona, pero las discrepancias empezaron a surgir y comienza una lucha de guerrillas. Pese a la inferioridad numérica de su ejército, el Gran Capitán derrota a los franceses y los expulsa de Italia. Nápoles es conquistada de nuevo y vuelve a ser incluida en la Corona de Aragón.
EXPANSIÓN POR EL NORTE DE ÁFRICA
Tras la conquista de Granada, los Reyes Católicos deciden iniciar la conquista del norte de África con una doble intención:
• Continuar la Reconquista para la cristiandad de la Nova Hispania (el Magreb).
• Conjurar la posibilidad de que los reinos del norte de Africa emprendieran una reconquista de Granada y eliminar los focos de la piratería berberisca de la zona.
La conquista comenzó con la toma de Melilla en 1497 y siguió en 1505 con la toma de Mazalquivir. Se ocuparon el Peñón de Vélez, Orán, Bugía, Argel, Túnez, La Goleta y Trípoli.
La conquista del Norte de África se interrumpió en 1510 debido a la reanudación de las guerras en Italia y a que empezaba a revelarse más rentable dirigir los esfuerzos a la colonización de las Indias.
LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA: AMÉRICA
El descubrimiento de América en 1492 abrió enormes posibilidades a la economía, a la ciencia y acentuó la expansión atlántica que continuaría en los siguientes siglos.
En 1486 Cristóbal Colón ofreció a los Reyes Católicos un proyecto ya ofrecido a Portugal (con Castilla los únicos países europeos con una Marina capaz de viajar a las Indias hacia el Oeste, en una nueva ruta por el Atlántico. Los informes científicos al respecto fueron muy poco favorables para Colón, y para la corona era cuestión prioritaria en esos momentos la conquista de Granada.
Terminada ésta, los Reyes Católicos aceptaron su proyecto, ya que el comercio de especias era casi monopolio de los genoveses que eran los únicos que habían conseguido tratar con el Imperio otomano, dueño de los viejos caminos del comercio de especias.
Los vecinos portugueses estaban empezando a encontrar un camino propio, por mar, rodeando África. Un reino rico, como el de Castilla, se veía obligado a tener una ruta propia para obtenerlas, evitando depender de Génova o de Portugal, lo que sería muy rentable para su comercio.
Mediante las Capitulaciones de Santa Fe del 17 de abril de 1492 se recogieron las negociaciones llevadas a cabo con Colón: nombramiento de almirante, virrey y gobernador de los territorios por descubrir y la décima parte de todos los bienes obtenidos.
El costo de la expedición fue estimado en 2.000.000 de maravedís, más el sueldo de Colón. En contra de la idea popular de que fue sufragado por «las joyas de Isabel la Católica», hay que aclarar que la mitad de dicho dinero lo prestó Luis de Santángel —tesorero de la Corona de Aragón, de familia conversa— con fondos de la Santa Hermandad, la cuarta parte la aportó el mismo Colón —que a su vez los pidió prestados—, y la cantidad restante probablemente la derramaron banqueros y mercaderes residentes en Andalucía, entre los que estaban los hermanos Pinzón y Juan de la Cosa, interesados en dicho comercio.
El 3 de agosto de 1492 partió Colón del puerto de Palos con la nave Santa María —propiedad de Juan de la Cosa— y las carabelas la Pinta y la Niña —propiedad de los hermanos Pinzón— con 120 tripulantes aproximadamente.
El 12 de octubre llegaron a la isla de Guanahaní, que bautizaron con el nombre de San Salvador y desde la que pasaron a Cuba y la Española, dando comienzo a la colonización de las Indias Occidentales.
Poco más de un año después de la vuelta de Colón, se firmó entre España y Portugal el Tratado de Tordesillas en 1494, mediante el cual se redistribuyó la influencia territorial de cada país fijada en el Tratado de Alcáçovas.
En las Indias, anexionadas al reino de Castilla, se instauraron los sistemas administrativos tradicionales del reino castellano.
Se instituyó en Sevilla en 1503 la Casa de Contratación, para controlar el comercio con América, impidiendo que cualquier otro puerto de España pudiese hacerlo.
Se creó la Audiencia en Santo Domingo en 1510 y, para la administración de los nuevos territorios, se creó un antecedente del Consejo de Indias que más tarde instituiría formalmente Carlos I (1523) organizándolo a semejanza del Consejo de Castilla.
Los reyes consiguieron el Patronato de Indias —concedido por el Papa— que les dejó controlar la Iglesia americana. Se instauraron además las encomiendas para evangelizar a los indígenas.
SUCESIÓN
Regencia de Fernando el Católico (1508 a 1516)
Fernando enviudó el 26 de noviembre de 1504 a la muerte de Isabel, a unos 12 años antes de su propia muerte. S retiró del poder de Castilla y regresó a Aragón.
Dada Juana I de Castilla por trastornada por la muerte de su marido Felipe de Habsburgo (Felipe I de Castilla), las Cortes pidieron a Fernando que ocupara el trono como regente. Fernando ocuparía el trono de Castilla hasta que su nieto Carlos I alcanzase la mayoría de edad.
Durante la regencia de Fernando el Católico se incorporó Navarra al reino de Castilla y se produjo el nuevo matrimonio de Fernando el Católico, esta vez con Germana de Foix, a pesar de no haberse cumplido un año aun de la muerte de su anterior esposa, Isabel.
Fernando el Católico murió en 1516 en Madrigalejo (Cáceres) antes de que Carlos I llegara al trono español.
REGENCIAS POR ARZOBISPOS
Hasta la llegada al trono de Carlos I, España estuvo regida por dos obispos:
• El cardenal Cisneros fue regente de Castilla.
• El arzobispo de Zaragoza, Alonso de Aragón, fue regente de Aragón.
ENTERRAMIENTO
Los restos de los Reyes Católicos reposan en la Capilla Real de Granada, lugar escogido por ellos mismos, creando, mediante Real Cédula de fecha 13 de septiembre de 1504, la Capilla Real.
HERÁLDICA
Escudo de los Reyes Católicos (desde 1492)
Escudo y emblemas de los Reyes Católicos
Fernando tuvo como emblema personal un yugo, con una cuerda suelta y el lema «Tanto monta... », en referencia al nudo gordiano que estaba en una cuerda atada a un yugo. Según la leyenda, quien deshiciera el nudo gordiano podría conquistar Oriente. Alejandro Magno cortó el nudo con la espada y dijo: «Es lo mismo cortarlo que desatarlo» o, en la divisa de Fernando, «Tanto monta... (cortarlo como desatarlo)».
Isabel tomó como emblema el haz de flechas, que se representaba a veces atado, a veces suelto o con unas flechas paralelas en número variable, refiriéndose al viejo cuento del padre que al morir dice a sus hijos que, permaneciendo unidos como el haz, serán más fuertes.
Puede verse como ejemplo el medallón de la fachada de la Universidad de Salamanca, en el que aparecen las efigies de cada cual con su símbolo respectivo encima de la cabeza.
Otro elemento empleado por Isabel es una modificación de las columnas de Hércules. Desde los griegos, las columnas de Hércules (Calpe -el peñón de Gibraltar- y Abila -Ceuta-), en el estrecho de Gibraltar, señalaban el fin del mundo conocido o navegable, por lo que representaron las columnas con una banda en la que estaba escrita la divisa «Non plus ultra» («No más allá»).
Tras el descubrimiento de América, conseguida la navegación por el Atlántico, Isabel añadió al escudo de la corona las dichas columnas, cambiando la divisa de la banda en «Plus ultra» («Más allá»), que todavía se mantiene en el escudo real.
Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla
DENOMINACIÓN
Alejandro VI confiere en 1494 el título de “Reyes Católicos” a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla después de la conquista de Granada y el primer viaje de Cristóbal Colón, como homenaje a su labor en la propagación del catolicismo.
MATRIMONIO
La pareja se casó en Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17.
OBJETIVO/IMPORTANCIA
• El tránsito del mundo medieval al mundo moderno en España.
• Se consiguió la unión de las Coronas de Castilla y de Aragón, además de la paz entre las dos, por el territorio y la influencia política.
• Los Reyes, apoyados por las ciudades y la pequeña nobleza, establecieron una monarquía fuerte, autoritaria frente a la influencia poderosa de la clerecía y de la nobleza que intentaban obtener privilegios y concesiones.
UNIÓN Y DIVISIÓN
• Unieron sus fuerzas para enfrentarse a empresas militares y para relacionarse con otros países. De modo que cuando emprendían una acción militar o empresa comercial, lo hacían bajo bandera del reino de España, con un fin común.
• Pero no las unieron para tener la misma moneda, las mismas instituciones, leyes, etc. Se respetan las soberanías propias en el territorio de la península. Cuando el aragonés o castellano regresaban a territorio peninsular, se regían por las leyes de su corona. Incluso llegando a tener que pagar entre fronteras o teniendo que pedir permiso para entrar armado en la otra corona.
REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL.
FORTALECIMIENTO Y CENTRALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO
• Control de las Órdenes militares: para limitar su poder político y beneficiarse de sus rentas.
• Creación de la Santa Hermandad (1476) para garantizar la seguridad en las ciudades y en el campo, contra el bandolerismo en los caminos y el hurto. Precursora de la Guardia Civil. La primera policía estatal de Europa.
• Creación de un ejército profesional de mercenarios.
• Creación de la figura del corregidor (especie de alcalde delegado por el rey) en ciudades y municipios. Su consecuencia es la pérdida de la autonomía de éstos a gavor de la monarquía.
• Creación de las Audiencias como tribunales de justicia de rango superior
• Establecimiento de embajadores en los principales países
• Pérdida de importancia de las Cortes que son convoadas en contadas ocasiones
• Modernización del Consejo Real y de los consejos especializados (Aragón, Inquisición, Indias, etc.) que son órganos consultivos donde la alta nobleza y el clero son sustituidos por burgueses letrados fieles a la Corona.
• Creación del cargo del virrey o delegado del rey en cada uno de los reinos, con funciones ejecutivas y judiciales.
• Creación de la Inquisición (1478) como tribunal dirigido a conseguir la unidad religiosa e ideológica (instrumento religioso y político). Persiguen los falsos conversos.
• Saneamiento de la Hacienda Real. Se produce un aumento debido a los impuestos y a los señoríos procedentes del reparto del territorio nazarita (Granada).
ECONOMÍA Y SOCIEDAD
• Tras la superación de la crisis del XIV., coyuntura económica favorable a finales del s. XV. Y a principios del s. XVI.
• Superioridad económica y demográfica castellana frente a los otros reinos. Castilla era la potencia industrial y comercial más grande de la época y Aragón le seguía de cerca.
• No hubo asocioación ni integración económica entre Castilla y Aragón (aduanas, pesos, medidas y monedas diferentes).
• Política económica intervencionista y proteccionista (premercantilismo): protección de los gremios, fomento de la construcción de barcos, prohibición de la exportación del oro y plata, protección de ferias y mercados, protección de ciertas industrias textiles, tribunales en asuntos de comercio).
• La base económica estaba en la agricultura y la ganadería. Exportación de materias primas e importación de produvctos manufacturados. Su consecuencia: dependencia del exterior.
• La tierra siguió dominada por la alta nobleza y el alto clero que controlan grandes senoríos. Social y económicamente se favoreció medianamente a la alta nobleza, que había aumentado su poder económico con los señoríos granadinos. Gran número de campesinos vive en pésimas condiciones bajo un régimen senorial.
• Destaca el comercio lanero y la exportación de hierro vasco.
• Escaso desarrollo industrial. Esta debilidad artesanal continuó en los siglos posteriores debido a la mentalidad poco capitalista, y el desprecio por los trabajos mecánicos e industriales.
POLÍTICA RELIGIOSA
Madonna de los Reyes Católicos, pintada entre 1490 y 1495; Fernando y el infante Fernando II de Aragón a la derecha de la Virgen (con el inquisidor), Isabel I de Castilla a la izquierda.
• El Papa Inocencio VIII concedió a los Reyes Católicos el derecho de Patronato sobre Granada y Canarias, lo que suponía el control del Estado en los asuntos religiosos.
• Una bula del Papa Sixto IV en 1478 creó la Inquisición en Castilla para un control de la pureza de la fe. Ya que en Aragón existía desde 1248, de este modo la Inquisición española fue la única institución común para los dos reinos. Fue muy dura la etapa de Fray Tomás de Torquemada como Inquisidor General.
• En 1492 (decreto de marzo de 1492) se expulsó a los judíos — de gran poder económico porque desempenaban importantes actividades mercantiles y financieras — de España, produciéndose una crisis económica. Salieron de España unos dos tercios(unos 100 mil, la mayoría de Castilla), convirtiéndose los demás.
• También se obligó a los musulmanes a convertirse al cristianismo —pasándose a llamar moriscos— o a abandonar España (decreto real de 1501).
• Reforma del clero intentando mejorar su estado intelectual y moral.
• El resultado de esta acción de limpieza religiosa fue la creación de un país de religión cristiana y el comienzo de la identificación de patria y religión.
• Se instituye la Embajada permanente de España ante la Santa Sede, que es la primera embajada permanente del mundo y la primera vez que se emplea el nombre de España para un establecimiento oficial.
UNIFICACIÓN TERRITORIAL Y POLÍTICA EXTERIOR
• Conquista de Granada (1492)
• Conquista de Canarias (1402-1496)
• Conquistas en el norte de África (Melilla, 1497, y otras)
• Descubrimiento de América (1492)
• Anexión de Navarra (1512)
• Política matrimonial
• Contención francesa en Italia
Mapa de Europa, siglo XV.
Con la conquista de Granada, Navarra, Canarias, Melilla y otras plazas africanas consiguieron la unión territorial bajo una sola corona de la totalidad —exceptuando Ceuta y Olivenza que entonces pertenecían a Portugal — de los territorios que hoy forman España.
La política exterior expansionista llevada a cabo por Fernando e Isabel fue posible gracias a una serie de factores:
• La iniciativa diplomática de Fernando II de Aragón. Su propósito era conseguir los mejores acuerdos para su reino. Continúa la política tradicional de Aragón hacia el Mediterráneo con la vista puesta en Oriente.
• La eficiencia del ejército de la Corona. Organizaron el ejército sobre una nueva unidad de combate, el tercio o tercios reales que supuso la creación del primer ejército moderno dependiente de la corona.
• La gran aportación de recursos económicos procedentes de la industria y del comercio de la lana y del trigo.
• La política matrimonial de los reyes.
• En 1502 heredan el título de Emperador y Autócrata de los Romanos.
POLÍTICA MATRIMONIAL
Con dos objetivos:
• Conseguir a la larga la incorporación de Portugal a la monarquía hispánica
• Aislar a Francia – y en interés de esto estrechar las relaciones con los vecinos, Inglaterra y Sacro Imperio Romano Germánico
La política de los Reyes Católicos incluyó también las alianzas por los matrimonios de sus hijos. Fueron éstos:
• Isabel, casada con infante Alfonso de Portugal, y después con Manuel I de Portugal, primo de su primer esposo.
• María, casada con Manuel de Portugal, su cuñado, al morir su hermana Isabel.
• Juan, casado con Margarita de Austria y muerto prematuramente (1497). Está enterrado en el Real Monasterio de Santo Tomás (Ávila).
• Juana (Juana la Loca), se casó con Felipe de Austria (Felipe el Hermoso), hijo del emperador Maximiliano I de Austria.
• Catalina, se casó con el príncipe heredero de la Corona de Inglaterra, Arturo, y tras la prematura muerte de éste, con su hermano, el que más adelante sería Enrique VIII de Inglaterra.
Contrato matrimonial entre Juana la Loca y Felipe el Hermoso (1495).
Los Reyes establecieron una política exterior común marcada por el carácter diplomático de Fernando el Católico, que supondría la hegemonía hispánica en Europa durante los siglos XVI y XVII.
CONQUISTA DE GRANADA SIGNIFICÓ
• La aparición de un ejército estructurado y profesional, independiente de la nobleza, que estaría formado por los tercios reales.
• La aportación de grandes recursos económicos.
• El premio y apaciguamiento de ciertos sectores de la nobleza mediante el reparto de los territorios granadinos entre ellos.
INCORPORACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS
La soberanía del archipiélago canario le fue concedida a Castilla por el Tratado de Alcáçovas (1479), que definía los territorios españoles y portugueses, aunque no se conseguiría someter totalmente a las islas hasta la conquista de Tenerife en 1496, con la llamada Paz de Los Realejos.
LA CONQUISTA DE NAVARRA
En 1512 Fernando el Católico pidió permiso a Navarra — aliada natural de Francia — para que las tropas españolas pasaran por Navarra para atacar a Francia. La respuesta negativa por parte del rey navarro fue motivo suficiente para que Fernando el Católico ordenara al duque de Alba la ocupación de Navarra, y, en menos de un año, la parte española del Reino de Navarra (la Alta Navarra) se incorporó a la Monarquía Católica. Sólo se encontró cierta resistencia en algunos puntos del sur; como anécdota cabría contar que Pamplona, la capital, cayó sólo en tres días.
LA EXPANSIÓN POR EL MEDITERRÁNEO: ITALIA
Una vez finalizada la conquista de Granada, el rey Carlos VIII de Francia firmó con Fernando, en 1493, el tratado de Barcelona, mediante el cual Aragón recuperó el Rosellón y la Cerdaña a cambio de su postura neutral ante un inminente ataque francés al reino de Nápoles.
El ejército de Carlos VIII se desplazó al sur de Italia, destronando a Alfonso II, rey de Nápoles y pariente de Fernando el Católico. La situación de Francia en la península Itálica no le gustó al Papa —el valenciano Alejandro VI— puesto que ponía en peligro los Estados Pontificios, por lo cual pidió ayuda al Rey Católico. Fernando no dudó en intervenir y, en poco tiempo, el ejército de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, expulsó a los franceses, recuperando su trono el rey napolitano.
En 1500 el nuevo rey de Francia Luis XII firmó con Fernando el Católico el tratado de Granada para ocupar conjuntamente el reino de Nápoles. Fernando accedió y el rey de Nápoles, a la sazón Federico I, fue destronado. Ambos ejércitos ocuparon la zona, pero las discrepancias empezaron a surgir y comienza una lucha de guerrillas. Pese a la inferioridad numérica de su ejército, el Gran Capitán derrota a los franceses y los expulsa de Italia. Nápoles es conquistada de nuevo y vuelve a ser incluida en la Corona de Aragón.
EXPANSIÓN POR EL NORTE DE ÁFRICA
Tras la conquista de Granada, los Reyes Católicos deciden iniciar la conquista del norte de África con una doble intención:
• Continuar la Reconquista para la cristiandad de la Nova Hispania (el Magreb).
• Conjurar la posibilidad de que los reinos del norte de Africa emprendieran una reconquista de Granada y eliminar los focos de la piratería berberisca de la zona.
La conquista comenzó con la toma de Melilla en 1497 y siguió en 1505 con la toma de Mazalquivir. Se ocuparon el Peñón de Vélez, Orán, Bugía, Argel, Túnez, La Goleta y Trípoli.
La conquista del Norte de África se interrumpió en 1510 debido a la reanudación de las guerras en Italia y a que empezaba a revelarse más rentable dirigir los esfuerzos a la colonización de las Indias.
LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA: AMÉRICA
El descubrimiento de América en 1492 abrió enormes posibilidades a la economía, a la ciencia y acentuó la expansión atlántica que continuaría en los siguientes siglos.
En 1486 Cristóbal Colón ofreció a los Reyes Católicos un proyecto ya ofrecido a Portugal (con Castilla los únicos países europeos con una Marina capaz de viajar a las Indias hacia el Oeste, en una nueva ruta por el Atlántico. Los informes científicos al respecto fueron muy poco favorables para Colón, y para la corona era cuestión prioritaria en esos momentos la conquista de Granada.
Terminada ésta, los Reyes Católicos aceptaron su proyecto, ya que el comercio de especias era casi monopolio de los genoveses que eran los únicos que habían conseguido tratar con el Imperio otomano, dueño de los viejos caminos del comercio de especias.
Los vecinos portugueses estaban empezando a encontrar un camino propio, por mar, rodeando África. Un reino rico, como el de Castilla, se veía obligado a tener una ruta propia para obtenerlas, evitando depender de Génova o de Portugal, lo que sería muy rentable para su comercio.
Mediante las Capitulaciones de Santa Fe del 17 de abril de 1492 se recogieron las negociaciones llevadas a cabo con Colón: nombramiento de almirante, virrey y gobernador de los territorios por descubrir y la décima parte de todos los bienes obtenidos.
El costo de la expedición fue estimado en 2.000.000 de maravedís, más el sueldo de Colón. En contra de la idea popular de que fue sufragado por «las joyas de Isabel la Católica», hay que aclarar que la mitad de dicho dinero lo prestó Luis de Santángel —tesorero de la Corona de Aragón, de familia conversa— con fondos de la Santa Hermandad, la cuarta parte la aportó el mismo Colón —que a su vez los pidió prestados—, y la cantidad restante probablemente la derramaron banqueros y mercaderes residentes en Andalucía, entre los que estaban los hermanos Pinzón y Juan de la Cosa, interesados en dicho comercio.
El 3 de agosto de 1492 partió Colón del puerto de Palos con la nave Santa María —propiedad de Juan de la Cosa— y las carabelas la Pinta y la Niña —propiedad de los hermanos Pinzón— con 120 tripulantes aproximadamente.
El 12 de octubre llegaron a la isla de Guanahaní, que bautizaron con el nombre de San Salvador y desde la que pasaron a Cuba y la Española, dando comienzo a la colonización de las Indias Occidentales.
Poco más de un año después de la vuelta de Colón, se firmó entre España y Portugal el Tratado de Tordesillas en 1494, mediante el cual se redistribuyó la influencia territorial de cada país fijada en el Tratado de Alcáçovas.
En las Indias, anexionadas al reino de Castilla, se instauraron los sistemas administrativos tradicionales del reino castellano.
Se instituyó en Sevilla en 1503 la Casa de Contratación, para controlar el comercio con América, impidiendo que cualquier otro puerto de España pudiese hacerlo.
Se creó la Audiencia en Santo Domingo en 1510 y, para la administración de los nuevos territorios, se creó un antecedente del Consejo de Indias que más tarde instituiría formalmente Carlos I (1523) organizándolo a semejanza del Consejo de Castilla.
Los reyes consiguieron el Patronato de Indias —concedido por el Papa— que les dejó controlar la Iglesia americana. Se instauraron además las encomiendas para evangelizar a los indígenas.
SUCESIÓN
Regencia de Fernando el Católico (1508 a 1516)
Fernando enviudó el 26 de noviembre de 1504 a la muerte de Isabel, a unos 12 años antes de su propia muerte. S retiró del poder de Castilla y regresó a Aragón.
Dada Juana I de Castilla por trastornada por la muerte de su marido Felipe de Habsburgo (Felipe I de Castilla), las Cortes pidieron a Fernando que ocupara el trono como regente. Fernando ocuparía el trono de Castilla hasta que su nieto Carlos I alcanzase la mayoría de edad.
Durante la regencia de Fernando el Católico se incorporó Navarra al reino de Castilla y se produjo el nuevo matrimonio de Fernando el Católico, esta vez con Germana de Foix, a pesar de no haberse cumplido un año aun de la muerte de su anterior esposa, Isabel.
Fernando el Católico murió en 1516 en Madrigalejo (Cáceres) antes de que Carlos I llegara al trono español.
REGENCIAS POR ARZOBISPOS
Hasta la llegada al trono de Carlos I, España estuvo regida por dos obispos:
• El cardenal Cisneros fue regente de Castilla.
• El arzobispo de Zaragoza, Alonso de Aragón, fue regente de Aragón.
ENTERRAMIENTO
Los restos de los Reyes Católicos reposan en la Capilla Real de Granada, lugar escogido por ellos mismos, creando, mediante Real Cédula de fecha 13 de septiembre de 1504, la Capilla Real.
HERÁLDICA
Escudo de los Reyes Católicos (desde 1492)
Escudo y emblemas de los Reyes Católicos
Fernando tuvo como emblema personal un yugo, con una cuerda suelta y el lema «Tanto monta... », en referencia al nudo gordiano que estaba en una cuerda atada a un yugo. Según la leyenda, quien deshiciera el nudo gordiano podría conquistar Oriente. Alejandro Magno cortó el nudo con la espada y dijo: «Es lo mismo cortarlo que desatarlo» o, en la divisa de Fernando, «Tanto monta... (cortarlo como desatarlo)».
Isabel tomó como emblema el haz de flechas, que se representaba a veces atado, a veces suelto o con unas flechas paralelas en número variable, refiriéndose al viejo cuento del padre que al morir dice a sus hijos que, permaneciendo unidos como el haz, serán más fuertes.
Puede verse como ejemplo el medallón de la fachada de la Universidad de Salamanca, en el que aparecen las efigies de cada cual con su símbolo respectivo encima de la cabeza.
Otro elemento empleado por Isabel es una modificación de las columnas de Hércules. Desde los griegos, las columnas de Hércules (Calpe -el peñón de Gibraltar- y Abila -Ceuta-), en el estrecho de Gibraltar, señalaban el fin del mundo conocido o navegable, por lo que representaron las columnas con una banda en la que estaba escrita la divisa «Non plus ultra» («No más allá»).
Tras el descubrimiento de América, conseguida la navegación por el Atlántico, Isabel añadió al escudo de la corona las dichas columnas, cambiando la divisa de la banda en «Plus ultra» («Más allá»), que todavía se mantiene en el escudo real.
2009. december 8., kedd
La Reconquista
La Reconquista
El término: historiografía y tradición
Según algunos académicos, el término es históricamente inexacto, pues los reinos cristianos que «reconquistaron» el territorio peninsular se constituyeron con posterioridad a la invasión islámica, a pesar de los intentos de algunas de estas monarquías por presentarse como herederas directas del antiguo reino visigodo.
Se trataría más bien de un afán de legitimación política de estos reinos, que de hecho se consideraban reales herederos y descendientes de los visigodos, y también el intento de los reinos cristianos (especialmente Castilla) de justificar sus conquistas, al considerarse herederos de sangre de los godos.
El término parecería asimismo confuso, mas aún considerando el hecho de que tras el derrumbe del Califato (a comienzos del siglo XI), los reinos cristianos optaran por una política de dominio tributario -parias- sobre las Taifas en lugar de por una clara expansión hacia el sur; o las pugnas entre las diferentes coronas –y sus luchas dinásticas-, que sólo alcanzaron acuerdos de colaboración contra los musulmanes en momentos puntuales.
Esto es debido a que a los reinos cristianos peninsulares les convenía recibir tributos de los moriscos, lo que no quiere decir que desistiesen en ningún momento de la Reconquista de dichos territorios.
El poder feudal, al contrario de lo que se pueda pensar en este caso, no prevalecía sobre la causa religiosa de la reconquista del territorio peninsular, sino que primero se debía afianzar dicho poder de reinos y nobles divididos para, una vez unidos, atacar de nuevo a los moriscos en la "cruzada" peninsular.
Sin embargo, la temprana reacción en la cornisa cantábrica en contra del Islam (recordemos que Don Pelayo rechazó a los sarracenos en Covadonga apenas siete años después de que atravesaran el estrecho de Gibraltar), e incluso su rechazo del territorio actualmente francés después de la Batalla de Poitiers del año 732, pueden sustentar la idea de que la Reconquista sigue casi inmediatamente a la conquista árabe.
Más aún, «gran parte de dicha cornisa cantábrica jamás llegó a ser conquistada», lo cual viene a justificar la idea de que la conquista árabe y la reconquista cristiana, de muy diferente duración (muy corta la primera y sumamente larga la segunda), se superponen, por lo que podría considerarse como una sola etapa histórica, sobre todo si tenemos en cuenta que la batalla de Guadalete, la primera batalla por defender el reino visigodo en el año 711, marca el inicio de la invasión musulmana.
González Ferrín en su obra Historia General de Al-Andalus, en la que hablando de la Reconquista dice «que en verdad nunca existió»; igualmente plantea que Al-Andalus «constituye un eslabón insustituible de la historia europea». En su España invertebrada, José Ortega y Gasset afirmaban que «Una reconquista de seis siglos no es una reconquista». Historiadores, como Ignacio Olagüe Videla en su controvertida y discutible La Revolución islámica en Occidente (1974), consideran que la invasión militar árabe es un mito y sostienen que la creación de Al-Ándalus fue el resultado de la conversión de gran parte de la población hispana al Islam.
Algunos autores han propuesto con poco éxito el término alternativo de «conquista cristiana», sin las implicaciones ideológicas del término «reconquista». A pesar de todo el término reconquista sí es exacto, pues la Península era territorio cristiano con los godos, y volvió a ser cristiano con quienes se encargaron de recuperarlo como sucesores de los visigodos, independientemente de la duración de esta etapa.
El avance de los reinos cristianos en la Península Ibérica fue un proceso lento, discontinuo y complejo en el que se alternaron períodos de expansión con otros de estabilización de fronteras y en el que muchas veces diferentes reinos o núcleos cristianos siguieron tambien ritmos de expansión distintos, a la vez que se remodelaban internamente a lo largo del tiempo (con uniones, divisiones y reagrupaciones territoriales de signo dinástico) y a la vez que, también, cambiaba internamente la forma y fuerza del poder musulmán peninsular al que se enfrentaban (que experimentó diversas fases de poder centralizado y períodos de disgregación).
Asímismo la expansión conquistadora estuvo salpicada de continuos conflictos y cambiantes pactos entre reinos cristianos, negociaciones y acuerdos con poderes regionales musulmanes y, puntualmente, alianzas cristianas más amplias contra aquellos como la más sonada (por su excepcionalidad) y de mas amplios vuelos en la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212, que supuso el principio del fin de la presencia almohade en la Península Ibérica.
El estudio de tan complejo proceso pasa por el establecimiento de diferentes fases en las que los historiadores han establecido perfiles diferenciados en los ritmos y características de conquista, ocupación y repoblación.
Siglos VIII-X.
Completada la conquista sólo queda una estrecha franja montañosa en el Norte. Su principal esfuerzo hasta el siglo X irá dirigido a consolidar nuevas estructuras político-institucionales sobre unas realidades socio-económicas en transformación (el asentamiento masivo de población huida del avance musulmán), configurando las bases del feudalismo en la Península.
Al Oeste se afianzó el reino asturiano, extendiéndose entre Galicia, el Duero y el Nervión. Al Este la Marca defensiva carolingia germinará en diferentes núcleos cristianos pirenaicos. Su precaria situación quedará demostrada durante el reinado de Abd al-Rahman III (912-961), cuando reconozcan la soberanía del Califato, convirtiéndose en Estados tributarios.
Siglos XI-XII.
La disgregación del Califato (Taifas) facilitará un lento avance cristiano por la Meseta norte y el valle del Ebro, consolidándose institucionalmente los reinos. Ello será financiado con las imposiciones tributarias (Parias) a que sometieron a los reinos musulmanes, convirtiéndolos virtualmente en protectorados. Es un período de europeización, con la apertura a las corrientes culturales continentales (Cluny, Cister) y la aceptación de la supremacía religiosa de Roma.
El avance castellano-leonés (Toledo, 1085) provocó sucesivas invasiones norteafricanas –Almorávides y Almohades- que evitaron el colapso de la España musulmana. La repoblación entre el Duero y el Tajo se sustenta en colonos libres y concejos con amplia autonomía (fueros), mientras que en el Ebro los señoríos cristianos explotarán a la población agrícola musulmana.
Siglos XIII-XIV.
La alianza entre los reinos cristianos (Navas de Tolosa, 1212) logra el definitivo derrumbe del Al-Andalus, conquistando con gran celeridad el sur peninsular (salvo Granada). Una expansión protagonizada por las coronas de Castilla y Aragón generará determinados problemas: la absorción de un enorme volumen territorial y poblacional. En Andalucía y Murcia, la imposición de grandes señoríos –nobles guerreros y órdenes militares- y la expulsión de las poblaciones autóctonas –agrícolas y artesanas- derivará en la decadencia económica del territorio. En Valencia y Alicante, los señoríos cristianos, de menor extensión, se superpondrán a una población musulmana que mantendrá la prosperidad económica. Problemas solapados con la crisis económica del siglo XIV y las guerras civiles que desangraron a los reinos de la España bajomedieval.
Siglo XV.
La supervivencia del reino nazarí de Granada responde a varias razones: su condición de vasallo del rey castellano, su conveniencia para éste como refugio de población musulmana, el carácter montañoso del reino (complementado con una consistente red de fortalezas fronterizas), el apoyo norteafricano, la crisis castellana bajo medieval y la indiferencia aragonesa (ocupada en su expansión mediterránea). Además, la homogeneidad cultural y religiosa (sin población mozárabe) proporcionó al Estado granadino una fuerte cohesión.
Su desaparición a finales del siglo XV –además de por sus interminables luchas dinásticas- se ensarta en el contexto de la construcción de un Estado moderno llevado a cabo por los Reyes Católicos a través de la unificación territorial y el reforzamiento de la soberanía de la Corona.
También en los territorios que habían vuelto a pasar bajo el dominio de los reyes cristianos seguían viviendo musulmanes. Así se producía un intercambio cultural importante entre musulmanes y cristianos. Junto con estas dos culturas coexistía la judía. Sabían, además del hebreo, el árabe y el castellano, por lo que tenían un papel importante en la traducción de textos a diversos idiomas (junto con traductores cristianos en la Escuela de Traductores de Toledo).
Gracias a la traducción al latín, los textos árabes tendrían difusión en otros países europeos, y no fue menos importante el hecho de que los árabes habían conservado y traducido una inmensa cantidad de textos griegos y latinos, que por esta vía volvieron a ser parte de la cultura europea.
La tolerancia religiosa que había habido hasta entonces dejó de serlo con la expulsión de los judíos en 1492. Acabó del todo un siglo después, con la expulsión de los moriscos, homogeneizando así toda la península en materia de religión.
El foco asturiano
En el año 718 se sublevó un noble llamado Pelayo. Fracasó, fue hecho prisionero y enviado a Córdoba (los escritos usan la palabra «Córdoba», pero esto no implica que fuera la capital, ya que los árabes llamaban Córdoba a todo el califato).
Sin embargo, consiguió escapar y organizó una segunda revuelta en los montes de Asturias, que empezó con la batalla de Covadonga de 722. Esta batalla se considera el comienzo de la Reconquista.
La interpretación es discutida: mientras que en las crónicas cristianas aparece como «una gran victoria frente a los infieles, gracias a la ayuda de Dios», los cronistas árabes describen un enfrentamiento con un reducido grupo de cristianos, a los que tras vencer se desiste de perseguir al considerarlos inofensivos. La realidad es que esta victoria de Covadonga, por pequeñas que fueran las fuerzas contendientes, tuvo una importancia tal que polarizó en torno a Don Pelayo un foco de independencia del poder musulmán, lo cual le permitió mantenerse independiente e ir incorporando nuevas tierras a sus dominios.
En cualquier caso, los árabes desistieron de controlar la zona más septentrional de la península, dado que en su opinión, dominar una región montañosa de limitados recursos e inviernos extremos no valía la pena el esfuerzo. Los cristianos de la zona no representaban un peligro, y controlar el extremo más alejado supondría más costes que beneficios. De todas formas, la sorprendente expansión del minúsculo Estado pronto preocupó a las autoridades califales. Hubo sucesivas incursiones (en tiempos de Alfonso II, se hizo una cada año en territorio asturiano), pero el reino sobrevivió y se siguió expandiendo, con sonoras victorias, como la toma de Lisboa en 798.
El reino estuvo por épocas muy vinculado al de los francos, sobre todo a raíz del «descubrimiento» del supuesto sepulcro del apóstol Santiago. Esta idea «propagandista» consiguió vincular a la Europa cristiana con el pequeño reino del norte, frente a un sur islamizado.
El Reino de Asturias tuvo varias escisiones. La primera a la muerte del rey Alfonso III el Magno, que repartió sus dominios entre tres de sus cinco hijos: García, Ordoño y Fruela. Estos dominios incluían, además de Asturias, el condado de León, el de Castilla, el de Galicia, la marca de Álava y la de Portugal (que entonces era sólo la frontera sur de Galicia). García se quedó León, Álava y Castilla, fundando el Reino de León. Ordoño se quedó Galicia y Portugal, y Fruela se quedó Asturias.
El foco pirenaico: formación de los reinos
Se originó a partir de la resistencia carolingia (el caudillo franco Carlos Martel había rechazado la invasión musulmana de Aquitania en la Batalla de Poitiers en 732). Posteriormente su sucesor, Carlomagno, creó la Marca Hispánica (frontera militar del sur).
Navarra
El Reino de Pamplona, posteriormente llamado Reino de Navarra, tuvo como origen la propia familia gobernante. Su primer rey fue Íñigo Arista. A principios del siglo X, la familia Jimena sustituye a la Arista y el primer rey es Sancho Garcés I, que tiene un gran éxito militar. Navarra llegó a controlar lo que actualmente es Navarra (su origen) y lo que en la actualidad es el País Vasco y a unir dinásticamente los condados de Castilla, dependiente de León pero muy autónomo, y Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en los Pirineos en tiempos de Sancho el Mayor.A su muerte dividió en tres su reino: Navarra, aislada y descolgada de la Reconquista; Castilla, para su hijo Fernando I, y Aragón, para su hijo Ramiro I.
El territorio situado entre el oriente de Navarra y el mar se dividió en condados sometidos a los francos. Los condados catalanes fueron divisiones de la zona occidental Marca Hispánica y los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza ocupaban la zona intermedia. Fue una zona de contención militar que tomaron los francos para frenar las incursiones sarracenas.
Si bien la intención inicial de éstos era llevar las fronteras hasta el Ebro, la Marca quedó delimitada por los Pirineos en el norte y por el Llobregat en el Sur.
En la zona de los condados catalanes, el Condado de Barcelona se convirtió muy pronto en el condado dominante de la zona.
Aragón
Reino de Aragón que daría origen a la Corona de Aragón, los dominios de esta corona se extendieron hacia el sur y el Mediterráneo.
El Reino de Aragón tiene su origen en un condado también dependiente de esta marca, que sería anexionado por uniones dinásticas por Navarra. Tras una dura lucha con las taifas de Zaragoza, el Reino aragonés llegó al Ebro, conquistando la capital en 1118.
Reino de Castilla
El Reino de Castilla fue uno de los reinos medievales de la Península Ibérica. Surge como entidad política autónoma en el siglo IX siendo condado vasallo del Reino de León. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.
El término: historiografía y tradición
Según algunos académicos, el término es históricamente inexacto, pues los reinos cristianos que «reconquistaron» el territorio peninsular se constituyeron con posterioridad a la invasión islámica, a pesar de los intentos de algunas de estas monarquías por presentarse como herederas directas del antiguo reino visigodo.
Se trataría más bien de un afán de legitimación política de estos reinos, que de hecho se consideraban reales herederos y descendientes de los visigodos, y también el intento de los reinos cristianos (especialmente Castilla) de justificar sus conquistas, al considerarse herederos de sangre de los godos.
El término parecería asimismo confuso, mas aún considerando el hecho de que tras el derrumbe del Califato (a comienzos del siglo XI), los reinos cristianos optaran por una política de dominio tributario -parias- sobre las Taifas en lugar de por una clara expansión hacia el sur; o las pugnas entre las diferentes coronas –y sus luchas dinásticas-, que sólo alcanzaron acuerdos de colaboración contra los musulmanes en momentos puntuales.
Esto es debido a que a los reinos cristianos peninsulares les convenía recibir tributos de los moriscos, lo que no quiere decir que desistiesen en ningún momento de la Reconquista de dichos territorios.
El poder feudal, al contrario de lo que se pueda pensar en este caso, no prevalecía sobre la causa religiosa de la reconquista del territorio peninsular, sino que primero se debía afianzar dicho poder de reinos y nobles divididos para, una vez unidos, atacar de nuevo a los moriscos en la "cruzada" peninsular.
Sin embargo, la temprana reacción en la cornisa cantábrica en contra del Islam (recordemos que Don Pelayo rechazó a los sarracenos en Covadonga apenas siete años después de que atravesaran el estrecho de Gibraltar), e incluso su rechazo del territorio actualmente francés después de la Batalla de Poitiers del año 732, pueden sustentar la idea de que la Reconquista sigue casi inmediatamente a la conquista árabe.
Más aún, «gran parte de dicha cornisa cantábrica jamás llegó a ser conquistada», lo cual viene a justificar la idea de que la conquista árabe y la reconquista cristiana, de muy diferente duración (muy corta la primera y sumamente larga la segunda), se superponen, por lo que podría considerarse como una sola etapa histórica, sobre todo si tenemos en cuenta que la batalla de Guadalete, la primera batalla por defender el reino visigodo en el año 711, marca el inicio de la invasión musulmana.
González Ferrín en su obra Historia General de Al-Andalus, en la que hablando de la Reconquista dice «que en verdad nunca existió»; igualmente plantea que Al-Andalus «constituye un eslabón insustituible de la historia europea». En su España invertebrada, José Ortega y Gasset afirmaban que «Una reconquista de seis siglos no es una reconquista». Historiadores, como Ignacio Olagüe Videla en su controvertida y discutible La Revolución islámica en Occidente (1974), consideran que la invasión militar árabe es un mito y sostienen que la creación de Al-Ándalus fue el resultado de la conversión de gran parte de la población hispana al Islam.
Algunos autores han propuesto con poco éxito el término alternativo de «conquista cristiana», sin las implicaciones ideológicas del término «reconquista». A pesar de todo el término reconquista sí es exacto, pues la Península era territorio cristiano con los godos, y volvió a ser cristiano con quienes se encargaron de recuperarlo como sucesores de los visigodos, independientemente de la duración de esta etapa.
El avance de los reinos cristianos en la Península Ibérica fue un proceso lento, discontinuo y complejo en el que se alternaron períodos de expansión con otros de estabilización de fronteras y en el que muchas veces diferentes reinos o núcleos cristianos siguieron tambien ritmos de expansión distintos, a la vez que se remodelaban internamente a lo largo del tiempo (con uniones, divisiones y reagrupaciones territoriales de signo dinástico) y a la vez que, también, cambiaba internamente la forma y fuerza del poder musulmán peninsular al que se enfrentaban (que experimentó diversas fases de poder centralizado y períodos de disgregación).
Asímismo la expansión conquistadora estuvo salpicada de continuos conflictos y cambiantes pactos entre reinos cristianos, negociaciones y acuerdos con poderes regionales musulmanes y, puntualmente, alianzas cristianas más amplias contra aquellos como la más sonada (por su excepcionalidad) y de mas amplios vuelos en la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212, que supuso el principio del fin de la presencia almohade en la Península Ibérica.
El estudio de tan complejo proceso pasa por el establecimiento de diferentes fases en las que los historiadores han establecido perfiles diferenciados en los ritmos y características de conquista, ocupación y repoblación.
Siglos VIII-X.
Completada la conquista sólo queda una estrecha franja montañosa en el Norte. Su principal esfuerzo hasta el siglo X irá dirigido a consolidar nuevas estructuras político-institucionales sobre unas realidades socio-económicas en transformación (el asentamiento masivo de población huida del avance musulmán), configurando las bases del feudalismo en la Península.
Al Oeste se afianzó el reino asturiano, extendiéndose entre Galicia, el Duero y el Nervión. Al Este la Marca defensiva carolingia germinará en diferentes núcleos cristianos pirenaicos. Su precaria situación quedará demostrada durante el reinado de Abd al-Rahman III (912-961), cuando reconozcan la soberanía del Califato, convirtiéndose en Estados tributarios.
Siglos XI-XII.
La disgregación del Califato (Taifas) facilitará un lento avance cristiano por la Meseta norte y el valle del Ebro, consolidándose institucionalmente los reinos. Ello será financiado con las imposiciones tributarias (Parias) a que sometieron a los reinos musulmanes, convirtiéndolos virtualmente en protectorados. Es un período de europeización, con la apertura a las corrientes culturales continentales (Cluny, Cister) y la aceptación de la supremacía religiosa de Roma.
El avance castellano-leonés (Toledo, 1085) provocó sucesivas invasiones norteafricanas –Almorávides y Almohades- que evitaron el colapso de la España musulmana. La repoblación entre el Duero y el Tajo se sustenta en colonos libres y concejos con amplia autonomía (fueros), mientras que en el Ebro los señoríos cristianos explotarán a la población agrícola musulmana.
Siglos XIII-XIV.
La alianza entre los reinos cristianos (Navas de Tolosa, 1212) logra el definitivo derrumbe del Al-Andalus, conquistando con gran celeridad el sur peninsular (salvo Granada). Una expansión protagonizada por las coronas de Castilla y Aragón generará determinados problemas: la absorción de un enorme volumen territorial y poblacional. En Andalucía y Murcia, la imposición de grandes señoríos –nobles guerreros y órdenes militares- y la expulsión de las poblaciones autóctonas –agrícolas y artesanas- derivará en la decadencia económica del territorio. En Valencia y Alicante, los señoríos cristianos, de menor extensión, se superpondrán a una población musulmana que mantendrá la prosperidad económica. Problemas solapados con la crisis económica del siglo XIV y las guerras civiles que desangraron a los reinos de la España bajomedieval.
Siglo XV.
La supervivencia del reino nazarí de Granada responde a varias razones: su condición de vasallo del rey castellano, su conveniencia para éste como refugio de población musulmana, el carácter montañoso del reino (complementado con una consistente red de fortalezas fronterizas), el apoyo norteafricano, la crisis castellana bajo medieval y la indiferencia aragonesa (ocupada en su expansión mediterránea). Además, la homogeneidad cultural y religiosa (sin población mozárabe) proporcionó al Estado granadino una fuerte cohesión.
Su desaparición a finales del siglo XV –además de por sus interminables luchas dinásticas- se ensarta en el contexto de la construcción de un Estado moderno llevado a cabo por los Reyes Católicos a través de la unificación territorial y el reforzamiento de la soberanía de la Corona.
También en los territorios que habían vuelto a pasar bajo el dominio de los reyes cristianos seguían viviendo musulmanes. Así se producía un intercambio cultural importante entre musulmanes y cristianos. Junto con estas dos culturas coexistía la judía. Sabían, además del hebreo, el árabe y el castellano, por lo que tenían un papel importante en la traducción de textos a diversos idiomas (junto con traductores cristianos en la Escuela de Traductores de Toledo).
Gracias a la traducción al latín, los textos árabes tendrían difusión en otros países europeos, y no fue menos importante el hecho de que los árabes habían conservado y traducido una inmensa cantidad de textos griegos y latinos, que por esta vía volvieron a ser parte de la cultura europea.
La tolerancia religiosa que había habido hasta entonces dejó de serlo con la expulsión de los judíos en 1492. Acabó del todo un siglo después, con la expulsión de los moriscos, homogeneizando así toda la península en materia de religión.
El foco asturiano
En el año 718 se sublevó un noble llamado Pelayo. Fracasó, fue hecho prisionero y enviado a Córdoba (los escritos usan la palabra «Córdoba», pero esto no implica que fuera la capital, ya que los árabes llamaban Córdoba a todo el califato).
Sin embargo, consiguió escapar y organizó una segunda revuelta en los montes de Asturias, que empezó con la batalla de Covadonga de 722. Esta batalla se considera el comienzo de la Reconquista.
La interpretación es discutida: mientras que en las crónicas cristianas aparece como «una gran victoria frente a los infieles, gracias a la ayuda de Dios», los cronistas árabes describen un enfrentamiento con un reducido grupo de cristianos, a los que tras vencer se desiste de perseguir al considerarlos inofensivos. La realidad es que esta victoria de Covadonga, por pequeñas que fueran las fuerzas contendientes, tuvo una importancia tal que polarizó en torno a Don Pelayo un foco de independencia del poder musulmán, lo cual le permitió mantenerse independiente e ir incorporando nuevas tierras a sus dominios.
En cualquier caso, los árabes desistieron de controlar la zona más septentrional de la península, dado que en su opinión, dominar una región montañosa de limitados recursos e inviernos extremos no valía la pena el esfuerzo. Los cristianos de la zona no representaban un peligro, y controlar el extremo más alejado supondría más costes que beneficios. De todas formas, la sorprendente expansión del minúsculo Estado pronto preocupó a las autoridades califales. Hubo sucesivas incursiones (en tiempos de Alfonso II, se hizo una cada año en territorio asturiano), pero el reino sobrevivió y se siguió expandiendo, con sonoras victorias, como la toma de Lisboa en 798.
El reino estuvo por épocas muy vinculado al de los francos, sobre todo a raíz del «descubrimiento» del supuesto sepulcro del apóstol Santiago. Esta idea «propagandista» consiguió vincular a la Europa cristiana con el pequeño reino del norte, frente a un sur islamizado.
El Reino de Asturias tuvo varias escisiones. La primera a la muerte del rey Alfonso III el Magno, que repartió sus dominios entre tres de sus cinco hijos: García, Ordoño y Fruela. Estos dominios incluían, además de Asturias, el condado de León, el de Castilla, el de Galicia, la marca de Álava y la de Portugal (que entonces era sólo la frontera sur de Galicia). García se quedó León, Álava y Castilla, fundando el Reino de León. Ordoño se quedó Galicia y Portugal, y Fruela se quedó Asturias.
El foco pirenaico: formación de los reinos
Se originó a partir de la resistencia carolingia (el caudillo franco Carlos Martel había rechazado la invasión musulmana de Aquitania en la Batalla de Poitiers en 732). Posteriormente su sucesor, Carlomagno, creó la Marca Hispánica (frontera militar del sur).
Navarra
El Reino de Pamplona, posteriormente llamado Reino de Navarra, tuvo como origen la propia familia gobernante. Su primer rey fue Íñigo Arista. A principios del siglo X, la familia Jimena sustituye a la Arista y el primer rey es Sancho Garcés I, que tiene un gran éxito militar. Navarra llegó a controlar lo que actualmente es Navarra (su origen) y lo que en la actualidad es el País Vasco y a unir dinásticamente los condados de Castilla, dependiente de León pero muy autónomo, y Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en los Pirineos en tiempos de Sancho el Mayor.A su muerte dividió en tres su reino: Navarra, aislada y descolgada de la Reconquista; Castilla, para su hijo Fernando I, y Aragón, para su hijo Ramiro I.
El territorio situado entre el oriente de Navarra y el mar se dividió en condados sometidos a los francos. Los condados catalanes fueron divisiones de la zona occidental Marca Hispánica y los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza ocupaban la zona intermedia. Fue una zona de contención militar que tomaron los francos para frenar las incursiones sarracenas.
Si bien la intención inicial de éstos era llevar las fronteras hasta el Ebro, la Marca quedó delimitada por los Pirineos en el norte y por el Llobregat en el Sur.
En la zona de los condados catalanes, el Condado de Barcelona se convirtió muy pronto en el condado dominante de la zona.
Aragón
Reino de Aragón que daría origen a la Corona de Aragón, los dominios de esta corona se extendieron hacia el sur y el Mediterráneo.
El Reino de Aragón tiene su origen en un condado también dependiente de esta marca, que sería anexionado por uniones dinásticas por Navarra. Tras una dura lucha con las taifas de Zaragoza, el Reino aragonés llegó al Ebro, conquistando la capital en 1118.
Reino de Castilla
El Reino de Castilla fue uno de los reinos medievales de la Península Ibérica. Surge como entidad política autónoma en el siglo IX siendo condado vasallo del Reino de León. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.
Feliratkozás:
Bejegyzések (Atom)